
Las facturas de los abogados son documentos contables esenciales para el buen funcionamiento de un bufete. Los abogados utilizaban facturas para cobrar oficialmente a los clientes por sus servicios. Después de prestar un servicio jurídico, el abogado debe elaborar una factura detallada en la que se especifiquen todos los servicios prestados, además del importe total que debe abonar el cliente. Una factura de abogado debe incluir el número de horas facturadas más los impuestos y otros detalles que puedan afectar al importe total.
Las tareas administrativas, como la facturación, pueden requerir mucho tiempo si no se adopta una solución flexible para gestionarlas. Puede optimizar el proceso para reducir el tiempo dedicado a crear y enviar las facturas de su abogado a los clientes eligiendo una solución de facturación electrónica.
Bonsai facilita el seguimiento y el registro del tiempo facturable a los abogados con soluciones intuitivas que les permiten ahorrar tiempo y concentrarse en sus servicios jurídicos principales. Si te parece bien, echa un vistazo a las plantillas disponibles para elegir una solución de facturación rápida.

Si aún te preguntas cómo personalizar la factura de tu abogado, consulta la siguiente sección de este artículo.
La anatomía de una plantilla de factura de abogado
¿Qué debe incluir la factura de su abogado? Las facturas de los abogados pueden adoptar cualquier forma; básicamente, la factura debe incluir las siguientes categorías:
1. Datos básicos en una plantilla de factura de abogado
La primera parte de la plantilla de factura de su bufete de abogados debe incluir los datos esenciales que su cliente necesita para liquidar su factura. A continuación se indican los datos mínimos básicos necesarios, especialmente si desea editar una factura de abogado en línea o si está trabajando con plazos.
La factura debe aclarar lo siguiente:
- Tu información personal: nombre de la cámara, dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.
- Información del cliente responsable del pago (nombre, dirección de contacto, contacto y número de teléfono)
- Importe adeudado
- Fecha de vencimiento del pago
- Términos aceptables método &
- Dónde enviar el pago
Tenga en cuenta que usted está en el mundo de los negocios y que está enviando la factura a su abogado para que le paguen; por lo tanto, simplifíquela para mejorar el tiempo de respuesta del cliente.
2. Los detalles obvios en una plantilla de factura de abogado
Tenga en cuenta los siguientes detalles al redactar su plantilla de factura de abogado:
2.1. Pago anticipado en una plantilla de factura de abogado
Añadir esta información para ayudar a los clientes a ver el recuento de sus pagos publicado en su cuenta. Por lo general, es posible que un cliente no esté interesado en revisar esta sección de su factura, a menos que haya un desacuerdo o una disputa sobre el saldo derivado de su anticipo. Si procede, su expediente servirá como refuerzo positivo a tal efecto.
2.2. Desglose de las tarifas por hora en una plantilla de factura de abogado
Un registro transparente de tus tarifas por hora le da al cliente una idea de tu rendimiento y responsabilidad. El cliente se daría cuenta si accidentalmente facturaras los servicios de los asistentes jurídicos a la tarifa de un abogado senior. Es fácil cometer ese error, pero no es una idea que quieras que un cliente tenga sobre ti.
Recuerde que los clientes suelen contratar abogados basándose en la confianza.
2.3. Fecha de facturación en una plantilla de factura de abogado
Añade la fecha en la que creaste la factura del abogado. Sería importante cuando un cliente que paga con retraso se queja de que el último pago no aparece reflejado en la factura.

2.4. Descuento y retraso en el pago en una plantilla de factura de abogado
Si decide ofrecer descuentos a los clientes por pago anticipado, añada la tasa y la penalización por respuesta tardía. Actúe con cautela en este caso, pero la política puede ayudar a establecer unos límites claros para el pago.
3. Detalles ocultos en una plantilla de factura de abogado
Resumen del servicio frente al rendimiento: enumere lo que ha hecho frente a los resultados prometidos. Además, informe al cliente de los descuentos que le haya aplicado, si procede. No tiene ningún valor para usted ni para el cliente si no se ve. Ten cuidado al mencionar un descuento después de enviar la factura de tu abogado; el cliente puede suponer que estás utilizando la herramienta para aprovecharte de él.
Fecha del calendario de trabajo: no es habitual encontrar la fecha de finalización del trabajo para cada servicio completado en las facturas del sector jurídico. No obstante, ayudará a minimizar las disputas en lo que respecta al pago. Un trabajo detallado con fechas programadas transmite al cliente tu consistencia. Además, pueden deducir si el tiempo asignado es razonable y adecuado.
Acaba de cerrar un acuerdo contractual con su cliente para ser su abogado o prestarle cualquier servicio jurídico; el pago se espera cuando haya prestado el servicio con éxito y haya enviado su plantilla de factura jurídica. Sin embargo, deberá comunicar con claridad a los clientes que contratan sus servicios jurídicos la tarifa exacta que cobra.
Para hacerlo de manera profesional, necesitarás preparar una plantilla de factura legal. Es un documento que explica los cargos por servicios legales prestados durante un período determinado y el total de los honorarios adeudados. Dependiendo del acuerdo con el cliente y de la naturaleza del caso, los honorarios pueden pagarse por adelantado o al finalizar el proyecto.
Preparar este documento y darle el formato adecuado puede suponer un reto incluso para un abogado si no lo ha hecho antes. Para ayudarte a elaborar este documento, te puede servir una plantilla de factura legal en diferentes formatos. Pero entonces, es posible que descubras que la mayoría de esas plantillas en línea están desactualizadas, mientras que algunas simplemente no cumplen con los estándares. Le guiaremos a través de un proceso profesional para que su plantilla esté lista y a tiempo.

¿Qué debe incluir en su plantilla de factura legal?
Tu factura legal es simplemente un registro de los servicios prestados y una forma profesional de solicitar tu pago. Por lo tanto, hay datos básicos que deben figurar en el documento, como probablemente habrás observado en algunas plantillas de facturas legales disponibles en Internet. Esta información incluye:
1. Incluya una lista detallada de servicios en su plantilla de factura legal.
Sé lo más detallado posible, pero no te extiendas demasiado. Se puede escribir como: caso civil, consultoría legal, revisión de contratos, etc., siempre y cuando sus clientes lo entiendan.
2. Indique sus precios en la plantilla de factura legal.
Dependiendo de usted, el cargo puede ser fijo o por horas. Si utiliza una tarifa por hora, asegúrese de incluir el número de horas y el importe total.
3. Indique el total en su plantilla de factura legal.
Este es un resumen de todos los cargos por servicios (cuando hay más de uno), incluyendo impuestos. No todas las plantillas de facturas legales incluyen impuestos, así que asegúrate de la plantilla con la que estás trabajando.
4. Especifique la fecha de vencimiento del pago en cualquier plantilla de factura legal.
Aquí escribes la fecha en la que enviarás la factura y la fecha en la que esperas que tu cliente realice el pago. Aquí también indicas el método de pago que prefieres, cheque o depósito directo.
En la plantilla de factura legal se puede ver que otros datos, como los nombres completos, las direcciones y los números de teléfono, también deben figurar en la factura del abogado. También se debe proporcionar la información de contacto completa de su cliente.

¿Cuándo se debe enviar la factura legal?
El envío de la factura a su cliente se realiza exclusivamente de forma individual. Deberá acordar con su cliente un día adecuado para que reciba la factura. Es posible que su cliente prefiera que le envíe el documento a finales de mes, o incluso después de que se haya finalizado todo el contrato.
Cuando le hayas dado tu opinión legal a tu cliente, lo siguiente es esperar tu pago. El día y el método de pago dependerán en gran medida de lo que hayas especificado en la plantilla de factura legal que enviaste.
Sin embargo, debe tener en cuenta que algunos clientes pueden no cumplir con la fecha de pago que usted especificó. En tales casos, primero confirme la recepción de su factura y luego averigüe el motivo del retraso. Hay un par de factores que pueden provocar un retraso en el pago.
Si el cliente en cuestión tiene una relación duradera con usted y se encuentra en una crisis financiera en este momento, podría considerar ser paciente con él/ella. Pero en el caso de un cliente puntual, que no tiene una razón genuina para retrasar el pago, es posible que tengas que idear una estrategia para que te paguen tus honorarios. Solo recuerda mantenerte educado y profesional al hacerlo.

