Plantilla de contrato de diseño paisajístico

Utilice nuestra plantilla de contrato de diseño paisajístico para formalizar acuerdos y proteger a ambas partes con los clientes. Personaliza el alcance, los términos, los métodos de pago y los detalles de la propiedad.
star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1020 reseñas
Bonsai has helped create 1,023,928 documents and counting.

Más de 10 000 empresas de confían en Bonsai para optimizar sus operaciones.

star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1.020 reseñas
Diseño
Consultoría
Marketing
Diseño
Marketing
Consultoría
Videografía
Desarrollo de software
Diseño
Consultoría
Marketing
Diseño
Marketing
  
Consultoría
  
Videografía
  
Desarrollo de software
  

¿Qué es un contrato de diseño paisajístico?

Has superado con éxito la fase de entrevistas y finalmente has sido seleccionado como arquitecto paisajista para un cliente, ¡enhorabuena! Es un proyecto más que añadir a tu cartera, pero antes de empezar a trabajar oficialmente, debes tener un contrato de diseño paisajístico. Como paisajista, el acuerdo te protege a ti y a tu cliente, y define claramente el alcance del trabajo, la remuneración, la propiedad y establece las expectativas de comunicación. Los acuerdos paisajísticos pueden adoptar diversas formas, y hay cláusulas esenciales que debes comprender al redactar el documento.

La Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas (ASLA) afirmó en una de sus presentaciones sobre contratos: «Se obtiene lo que se negocia, no necesariamente lo que se merece». Por lo tanto, si es la primera vez que redacta un contrato de diseño paisajístico, debe negociar hasta quedar satisfecho y contratar a un abogado para asegurarse de que todos los aspectos del acuerdo queden por escrito. Además, un abogado se asegurará de que su contrato cumpla con las leyes estatales necesarias en la región donde usted trabajará.

¿Qué debe incluirse en una plantilla de contrato de diseño paisajístico?

Si eres nuevo en la creación de contratos, la consulta de sitios web o el uso de los contratos tipo de la American Society of Architects, puede ser un buen punto de partida. Un buen contrato de diseño paisajístico cubriría todos los aspectos del proyecto y respondería a preguntas sobre el coste del paisajismo, el alcance y la fecha de finalización. A continuación se indican las secciones esenciales que deben incluirse en el acuerdo.

1. Identificación de las partes con la plantilla del contrato de diseño paisajístico

Un contrato de diseño paisajístico debe identificar a las partes involucradas en el acuerdo. Como mínimo, el documento debe incluir el nombre, el correo electrónico, la dirección de contacto y el número de teléfono tanto del arquitecto diseñador como del cliente.

2. La propiedad en la plantilla del contrato de diseño paisajístico

El acuerdo también debe incluir la ubicación en la que el paisajista prestará los servicios de paisajismo. Debe garantizar o declarar que el cliente es propietario del inmueble o tiene la autoridad para contratar a un diseñador para los servicios solicitados.

3. Términos en la plantilla del contrato de diseño paisajístico

Incluya sus términos y condiciones de trabajo, ya sea un trabajo puntual o un servicio recurrente, indicando el período o el plazo correspondiente. Los términos de su contrato de diseño paisajístico también deben especificar los requisitos para la rescisión.

¿Cuáles son los elementos esenciales de un contrato de diseño paisajístico?

Su acuerdo debe describir los servicios que prestará en el sitio. Puede introducir cada actividad como una partida individual para que resulte más clara y fácil de comprender. También puede indicar qué ocurre con el trabajo si su cliente cambia el alcance del mismo.

5. Indemnización en la plantilla del contrato de diseño paisajístico

Asegúrese de que haya claridad en este aspecto de su contrato de diseño paisajístico. Puede indicar que «a cambio de los servicios de diseño paisajístico, el cliente pagará $amount por hora más el coste de los materiales». Esto es válido cuando se factura por horas, pero asegúrese de aclarar su método de facturación si es fijo y si recibe el pago por adelantado.

6. Fecha en la plantilla del contrato de diseño paisajístico

Añada la fecha en que se creó el acuerdo e incluya otra información relevante, como la fecha de vencimiento del pago y la duración del proyecto.

7. Promoción & Indemnización en la plantilla del contrato de diseño paisajístico

Debe discutir con su cliente el derecho a tomar y utilizar fotografías de la propiedad del cliente para la autopromoción de los servicios de paisajismo. Además, asegúrese de que el contrato de diseño paisajístico establezca que el cliente acepta indemnizar, defender y proteger al diseñador paisajístico frente a cualquier demanda o daño relacionado con los servicios de paisajismo. También debe proteger al paisajista de cualquier daño que resulte de información falsa proporcionada por el cliente con respecto a la propiedad en cuestión o de no haberle proporcionado al paisajista toda la información necesaria para realizar el trabajo.

8. Modificación de la plantilla del contrato de diseño paisajístico

Un buen contrato de diseño paisajístico no debe dar lugar a modificaciones, salvo que los proyectos cumplan determinadas condiciones básicas acordadas por ambas partes, que deben constar por escrito.

Preguntas frecuentes
¿Qué es una plantilla de contrato de diseño paisajístico y para qué sirve?
chevron down icon
Una plantilla de contrato de diseño paisajístico formaliza los acuerdos entre paisajistas y clientes, definiendo el alcance, la remuneración y las expectativas para garantizar la protección jurídica y la claridad.
¿Quién debería utilizar esta plantilla de contrato de diseño paisajístico?
chevron down icon
Esta plantilla es ideal para arquitectos paisajistas, diseñadores y contratistas que necesitan establecer acuerdos claros y legalmente válidos con los clientes para proyectos de diseño.
¿Qué debe incluirse en una plantilla de contrato de diseño paisajístico?
chevron down icon
Incluya los datos del cliente y del diseñador, la ubicación de la propiedad, el alcance del proyecto, los términos, la remuneración, las fechas, los derechos de promoción, la indemnización y las condiciones de modificación.
¿Cómo puedo personalizar esta plantilla de contrato de diseño paisajístico según mis necesidades?
chevron down icon
Personalícelo añadiendo detalles específicos del proyecto, requisitos del cliente, métodos de facturación y cualquier término o condición especial relevante para sus servicios de diseño paisajístico.
¿Cuándo debo utilizar esta plantilla de contrato de diseño paisajístico en mi flujo de trabajo?
chevron down icon
Utilice esta plantilla después de la selección del cliente y antes de comenzar cualquier trabajo de diseño para garantizar que todos los términos se acuerden y documenten, protegiendo legalmente a ambas partes.
¿Por qué utilizar una plantilla en lugar de crear desde cero?
chevron down icon
El uso de una plantilla ahorra tiempo, garantiza la cobertura completa de los elementos esenciales del contrato y proporciona una estructura profesional que se puede personalizar fácilmente para proyectos específicos.

Obtenga más plantillas para su empresa.

Descubra 1000 plantillas adicionales para usar en su sector.
Contratos
Plantilla de contrato de diseño gráfico
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de rediseño de sitio web
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de diseño UX
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla para propuesta de diseño de logotipo
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura de InDesign
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura de diseño web
Obtener plantilla
Obtener plantilla

¿Necesitas otras plantillas?

Descubre otras plantillas de la misma categoría.
Contratos
Plantilla de contrato para Wedding Planner
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato para asistente virtual
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de proyecto
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Creador de contratos online gratuito
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de diseño gráfico
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de home staging
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de contrato de acuerdo de servicio
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de acuerdo de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Regístrese para acceder a plantillas adicionales.
Las plantillas adicionales solo están disponibles dentro de Bonsai.
Prueba Bonsai gratis
Prueba Bonsai gratis
Vista previa de la plantilla

Plantilla de contrato de diseño paisajístico

Landscape Design Contract

Template preview
First Name
Last Name
Acme LLC.
Client
First Name
Last Name
Corporation Corp.

PARTES

El presente Contrato de paisajismo (en adelante, el «Contrato») se celebra el [la fecha en que ambas partes lo firman] (la «Fecha de entrada en vigor»), entre Acme, LLC (en adelante, el «Paisajista») y Cliente (en adelante, el «Cliente») (en conjunto, las «Partes»), quienes acuerdan quedar vinculados por el presente Contrato.

PROPIEDAD

La ubicación de la propiedad donde el paisajista prestará sus servicios es [DIRECCIÓN DEL PROYECTO], en lo sucesivo denominada «la propiedad».

El Cliente garantiza que es propietario del inmueble y/o que tiene la autoridad legal para contratar al paisajista para dicha actividad.

TÉRMINOS

El presente Acuerdo entrará en vigor el [la fecha de la firma del presente Acuerdo] (la «Fecha de entrada en vigor») y finalizará el [FECHA DE FINALIZACIÓN O «una vez completado el trabajo»].

Al finalizar el plazo del Acuerdo, este no se renovará automáticamente por un nuevo plazo.

El paisajista se compromete a realizar su trabajo entre las horas de [HORARIO DE TRABAJO], no menos de [X] veces por [SEMANA/MES]. Todos los horarios de trabajo deben ser acordados por el paisajista y el cliente. Es posible realizar un cambio en el calendario si existe una confirmación por escrito de ambas partes.

SERVICIOS

Las Partes acuerdan que el paisajista prestará los siguientes servicios de paisajismo en el terreno de la propiedad:

  • El paisajista hará...[ALCANCE DEL TRABAJO]
  • El paisajista hará...

PRECIO Y PAGO

El Cliente se compromete a compensar al paisajista con una cantidad de [TARIFA POR HORA] por hora, y el paisajista se compromete a facturar al cliente el importe total de las horas trabajadas al final de cada [SEMANA/MES].

Las Partes acuerdan que, en caso de que las facturas no se paguen en un plazo de treinta días a partir de su recepción, el paisajista tendrá derecho a cobrar un recargo por demora del [PORCENTAJE DE RECARGO POR DEMORA]%.

RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

  1. Proporcionar una imagen clara, un mapa o una descripción de los límites de la propiedad para ayudar al paisajista a no invadir otra propiedad.
  2. El cliente debe proporcionar acceso completo a la propiedad dentro de un plazo determinado e informar al paisajista de todas las líneas de servicios y suministros subterráneos.
  3. Se proporcionará al Cliente todos los materiales necesarios para el mantenimiento regular de su jardín.

RESPONSABILIDADES DEL PAISAJISTA

  1. Obtener todos los permisos necesarios para prestar los servicios.
  2. Limpiar la propiedad de cualquier residuo y equipo propiedad del paisajista al finalizar los servicios cada vez, salvo que se acuerde lo contrario por escrito.
  3. Para obtener un seguro de responsabilidad civil por un importe mínimo de [MÍNIMO DEL SEGURO].

RESCISIÓN

El presente Acuerdo permanecerá vigente hasta su vencimiento o hasta que se complete el trabajo. Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Acuerdo por cualquier motivo mediante notificación por escrito a la otra parte. El paisajista debe dejar de trabajar inmediatamente tan pronto como reciba esta notificación, a menos que la notificación indique lo contrario.

Si cualquiera de las partes rescinde el presente Acuerdo antes de tiempo, el Cliente pagará al Paisajista por el trabajo ya realizado y le reembolsará cualquier gasto acordado e no cancelable.

INDEMNIZACIÓN

Las Partes acuerdan no indemnizarse ni eximirse mutuamente de responsabilidad. Esto también se aplica a sus afiliados, agentes, directivos, empleados y/o sucesores. Las Partes del presente Acuerdo acuerdan además ceder todas las reclamaciones, responsabilidades, daños, pérdidas, sanciones, daños punitivos, gastos, honorarios legales razonables y/o costes de cualquier tipo o importe que puedan surgir (si los hubiera). Esto incluye, entre otros, cualquier importe que pueda derivarse de la negligencia o el incumplimiento del presente Acuerdo por parte de la Parte indemnizada, sus sucesores y cesionarios, que se produzca en virtud del presente Acuerdo.

Esta sección seguirá teniendo plena vigencia y efecto, incluso tras la rescisión natural del Acuerdo o la rescisión anticipada por cualquiera de las Partes.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Las Partes acuerdan indemnizar y eximir de responsabilidad a la otra Parte, sus respectivas filiales, directivos, agentes, empleados y sucesores y cesionarios autorizados frente a cualquier reclamación, pérdida, daño, responsabilidad, sanción, daños punitivos, gastos, honorarios legales razonables y costes de cualquier tipo o importe que se deriven de la negligencia o el incumplimiento del presente Contrato por parte de la parte indemnizadora, sus respectivos sucesores y cesionarios, que se produzcan en relación con el presente Contrato.

Esta sección seguirá siendo plenamente vigente y efectiva incluso después de la rescisión del Contrato por su vencimiento natural o la rescisión anticipada por cualquiera de las partes.

LEY APLICABLE

El presente Acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de los Estados Unidos de América.

El paisajista es un contratista independiente. Ninguna de las Partes es agente, representante, socio o empleado de la otra Parte.

Las Partes entienden que el presente Contrato no es un acuerdo exclusivo.

Las Partes acuerdan que son libres de celebrar otros acuerdos similares con otras partes.

El paisajista se compromete a no celebrar ningún acuerdo que entre en conflicto con sus obligaciones en virtud del presente contrato.

RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS

Cualquier controversia o diferencia que surja de o en relación con el presente Acuerdo se someterá a arbitraje, mediación y negociación de conformidad con las leyes de los Estados Unidos de América y con sujeción a ellas.

ENMIENDAS

Las Partes acuerdan que cualquier modificación que se realice al presente Acuerdo deberá hacerse por escrito y deberá estar firmada por ambas Partes del presente Acuerdo.

En consecuencia, cualquier modificación realizada por las Partes se aplicará al presente Acuerdo.

ASIGNACIÓN

Las Partes acuerdan no ceder ninguna de las responsabilidades del presente Acuerdo a terceros, salvo que ambas Partes lo consientan por escrito.

ACUERDO ÍNTEGRO

El presente Acuerdo contiene el acuerdo y entendimiento completo entre las Partes con respecto a su objeto, y sustituye todos los acuerdos, entendimientos, incentivos y condiciones anteriores, expresos o implícitos, verbales o escritos, de cualquier naturaleza con respecto a su objeto. Los términos expresos del Acuerdo controlan y sustituyen cualquier curso de ejecución y/o uso del comercio que sea incompatible con cualquiera de sus términos.

El presente Acuerdo es legal y vinculante entre las Partes tal y como se ha indicado anteriormente. Las Partes declaran que tienen la autoridad necesaria para celebrar el presente Acuerdo.

DIVISIBILIDAD

Si alguna disposición del presente Acuerdo fuera declarada nula e inaplicable por un tribunal competente, las demás disposiciones seguirán vigentes de conformidad con la intención de las Partes.

FIRMA Y FECHA

Las Partes acuerdan los términos y condiciones establecidos en el presente Acuerdo, lo cual queda demostrado con sus firmas a continuación:

Landscaper
First Name
Last Name
Acme LLC.
Client
First Name
Last Name
Corporation Corp.