Volver al blog

Variación del calendario: comprender su importancia y métodos de cálculo

Realice un seguimiento de cada minuto facturable con Bonsai.
Realice un seguimiento de cada minuto facturable con Bonsai.
Temporizador integrado que se sincroniza automáticamente con los proyectos.
Visibilidad en tiempo real de las horas facturables frente a las no facturables.
Se integra perfectamente con la facturación y el seguimiento presupuestario.
Empieza a registrar las horas facturables en menos de 5 minutos.

La variación del calendario es una característica clave en la gestión de proyectos. Mida la diferencia entre el trabajo planificado y el trabajo real. Es una herramienta digital que te ayuda a identificar con precisión el progreso del trabajo. Una de las ventajas más importantes: seguimiento y supervisión de los retrasos en los proyectos, gestión de recursos y cambios en los calendarios. 

La variación del calendario sirve como un control que le mantiene al día con el progreso del proyecto. También es un componente de la gestión del valor ganado. La gestión del valor ganado es un enfoque de gestión de proyectos probado y contrastado que le ayuda a realizar un seguimiento y predecir el estado de los proyectos. 

Introducción a la variación del calendario

Al implementar una gestión de proyectos basada en el valor ganado, la desviación del calendario es un concepto esencial. Es una herramienta estratégica para realizar un seguimiento y supervisar el estado de su proyecto y garantizar que se complete a tiempo. El seguimiento y la supervisión del progreso de su proyecto pueden ser cruciales para gestionar el rendimiento del mismo. Le ofrece una visión general de cómo ha implementado la planificación y programación de la carga de trabajo. 

Las variaciones en el calendario también desempeñan un papel crucial en la gestión del tiempo y los recursos. Al mejorar la gestión de tareas y responder a las preocupaciones sobre los plazos de los proyectos, la variación de la programación le ayuda a asignar sus recursos de manera eficaz. 

Definición de variación del calendario

La variación del calendario es la medida de la alineación de un proyecto con su calendario. La evaluación de las desviaciones del calendario ayuda a los gestores de proyectos a mejorar la asignación de tiempo y recursos, la gestión de la carga de trabajo, la asignación de tareas, la planificación, la programación y la previsión. Le ayuda a gestionar sus operaciones de forma fluida y eficiente. 

El seguimiento y control proactivo de las variaciones en el calendario te ayuda a adelantarte al progreso de tu proyecto. Le ayuda a identificar posibles cuellos de botella y a preparar posibles soluciones para garantizar que el proyecto se termine a tiempo. En general, también te ayuda a mejorar la capacidad de tu equipo. 

Importancia de la variación del calendario en la gestión de proyectos

Los gestores de proyectos y los propietarios de empresas consideran que la variación del calendario es un indicador clave del éxito en la finalización de un proyecto. La capacidad de realizar un seguimiento y supervisar el progreso de su proyecto abre las puertas a la eficiencia de muchas facetas de sus operaciones comerciales. Desde la asignación de recursos hasta la gestión de la carga de trabajo, le ayuda a crear un proceso más ágil y a optimizar sus recursos, ya sean humanos o materiales. 

La variación del calendario también es un componente esencial de la gestión del valor ganado. Proporciona una visión precisa del estado de un proyecto, lo que le permite cumplir con sus plazos y gestionar su tiempo y sus recursos de forma más eficiente. 

Comprender el concepto de variación del calendario

El concepto principal de la variación del calendario es determinar la diferencia entre el trabajo realizado y el trabajo planificado. Se mide en términos de coste y plazos. Este concepto es un elemento fundamental en la técnica de gestión del valor ganado. Cuando la variación del calendario tiene un valor positivo, significa que el proyecto va adelantado con respecto al calendario. Sin embargo, cuando es un valor negativo, significa que se ha superado el calendario del proyecto. 

La precisión en las variaciones del calendario es un factor esencial para detectar retrasos. Permite a los gestores de proyectos mitigar los problemas y terminar dentro de plazos ajustados. El estado del proyecto en tiempo real ayuda a los gestores de proyectos a gestionar eficazmente el tiempo y los recursos. Esto tiene un gran impacto en el rendimiento de sus esfuerzos de gestión de proyectos, específicamente en la programación de proyectos. 

Cómo funciona la variación de horarios

Para calcular la variación del calendario de un proyecto, hay que conocer la fórmula. Así es como se calcula:

Variación del calendario (SV) = Valor ganado (EV) - Valor planificado (PV)

  • El valor ganado (EV) es el valor del trabajo completado en un proyecto hasta la fecha.
  • El valor planificado (PV) es el valor del trabajo planificado que se completará en un proyecto hasta la fecha.

Un resultado positivo significa que el proyecto va según lo previsto. Cuando el resultado es un valor negativo, significa que el proyecto está retrasado. 

Los valores que obtengas de los cálculos determinarán si necesitas rectificar algo para que todo esté listo a tiempo. Cuando se producen ajustes en el plan del proyecto, es más fácil detectarlos. Si los plazos son ajustados, es necesario realizar un seguimiento exhaustivo y controlar las variaciones en el calendario. 

Interpretación de los resultados de las variaciones del calendario

Los valores que obtenemos de los cálculos de la desviación del programa nos indican si el proyecto va adelantado o retrasado con respecto al programa. Cuando se obtiene un valor positivo, solo significa que el proyecto se ejecuta según lo previsto o incluso más rápido que el plazo de finalización. Cuando se obtiene un valor negativo, esto indica que el proyecto se retrasó con respecto al plazo establecido. Cuando esto ocurre, es necesario evaluar la asignación de recursos, la planificación y la programación. De esa manera, podrás rectificar cualquier problema para que todo esté terminado a tiempo. La interpretación de las variaciones en los plazos es un factor importante a la hora de determinar la eficiencia de sus procesos y predecir posibles obstáculos.

Cálculo de la desviación del programa

La variación del calendario es un componente importante de la gestión del valor ganado. El valor ganado se refiere al coste presupuestado del trabajo completado, mientras que el valor planificado se refiere al coste presupuestado del trabajo programado. Estos términos se utilizan ampliamente en la gestión de proyectos para referirse al progreso de un proyecto. 

El cálculo de la variación del calendario proporciona información valiosa sobre el estado del proyecto, la gestión de recursos y la gestión de la carga de trabajo. Ayuda a los gestores de proyectos a ser proactivos con las medidas de mitigación en plazos ajustados y la programación de proyectos.

Componentes clave en el cálculo de la variación del calendario

Varios componentes conforman el cálculo de la variación del programa. Se compone de lo siguiente:

BCWP: coste presupuestado del trabajo realizado, que representa el valor ganado.

BCWS: coste presupuestado del trabajo programado, que representa el valor planificado.

Restando el BCWAS del BCWP obtendrá el valor de la variación del calendario. Tanto si obtienes un valor positivo como negativo, este método te permite gestionar los riesgos de manera eficiente. Es necesario realizar correcciones en el rumbo y cumplir con plazos ajustados. 

Guía paso a paso para calcular la variación del programa

La evaluación del valor de la variación del calendario es un componente fundamental para determinar el progreso de un proyecto. Debes aprender a obtener este valor e interpretarlo para asegurarte de que realizas tus tareas de forma eficiente. 

Estos son los pasos para calcular la variación del programa: 

  1. Recopile datos sobre el valor ganado (EV) y el valor planificado (PV). El valor ganado se refiere al trabajo completado en un determinado período, mientras que el valor planificado se refiere al valor previsto del proyecto. 
  2. Calcule la desviación del programa. Utiliza la fórmula SV = EV - PV. Cuando se obtiene un valor positivo, significa que el proyecto va por delante de lo previsto. Cuando se obtiene un valor negativo, significa que se ha superado el plazo del proyecto. 

Es fundamental comprender el valor de la variación del calendario para maximizar la gestión de tareas, asignar el tiempo y los recursos de manera eficaz y mantener el rumbo con los hitos del proyecto. 

Puede utilizar la información significativa que se desprende del valor de la variación del calendario. Puedes incorporarlos para que la gestión de proyectos sea más eficiente. 

  • Supervisión constante: la mejora continua comienza con una supervisión regular a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
  • Comparación con la línea base: compare la variación de su calendario actual con su línea base para identificar el progreso de su proyecto y determinar las áreas de mejora. 
  • Evaluación de riesgos: una de las ventajas de determinar las variaciones en el calendario es la gestión de riesgos. Le permite determinar posibles cuellos de botella y tomar medidas correctivas.
  • Asignación de recursos: cuando las tareas se asignan adecuadamente, se puede optimizar el tiempo y los recursos. 
  • Comunicación: la interpretación de las variaciones en el calendario le permite ser transparente con las partes interesadas. Promueve la colaboración para abordar los retrasos y gestionar las expectativas.
  • Análisis de la causa raíz: después de calcular el valor de la desviación del programa, es fundamental analizar qué fue lo que falló en primer lugar. Al hacerlo, se puede evitar que vuelva a ocurrir. 
  • Medidas correctivas y preventivas: una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es establecer un plan de medidas correctivas para cuando las cosas vayan mal. Es para garantizar que puedas gestionar las variaciones futuras y cumplir con los plazos. 

Conceptos erróneos comunes sobre la variación de horarios

La concepción más común de la variación del calendario es que indica directamente un retraso o un adelanto con respecto al calendario previsto. Indica el progreso del proyecto. Sin embargo, solo se refiere al coste y no al tiempo. 

Otro concepto erróneo es que un valor negativo en la variación del calendario significa que el proyecto ya está retrasado. También hay que tener en cuenta si se ha realizado trabajo adicional o se han realizado cambios. La variación del calendario se centra en los costes relacionados con los calendarios del proyecto. No significa directamente la gestión individual de tareas y recursos.

Aclarando malentendidos sobre la variación de horarios

La variación del calendario es un análisis detallado que hace hincapié en el progreso del proyecto. Indica si el proyecto va según lo previsto o si se ha retrasado con respecto al calendario previsto. Pero eso no significa necesariamente el tiempo. Hay varios factores que hay que tener en cuenta para determinar si el proyecto está retrasado o no. 

Es un componente vital en la gestión de recursos y tareas. Sin embargo, no indica directamente problemas con la gestión de recursos ni siquiera el éxito de todo el proyecto.

Herramientas para el análisis de variaciones en el calendario

Existen varias herramientas, como la gestión del valor ganado, que ayudan a calcular y analizar las variaciones en el calendario. Estas herramientas constan de las siguientes características principales:

  • Gestión de tareas -  Le ayuda a planificar y estructurar las tareas del proyecto.
  • Gestión de recursos: maximiza la utilización de los recursos.
  • Planificación de proyectos: ayuda a definir y cumplir los plazos de los proyectos. 

Estas características clave mejoran colectivamente la gestión del rendimiento de los proyectos. Proporcionan información y datos sobre el progreso del proyecto en tiempo real, lo que le ayuda a gestionar los recursos y las tareas de manera eficiente. 

Microsoft Project

Microsoft Project es un software líder en gestión de proyectos. Ofrece una funcionalidad completa para gestionar proyectos de manera eficaz. Ofrece funciones avanzadas para la programación de proyectos, la gestión de tareas y la gestión de recursos. 

Gracias a sus completas funciones, permite a los gestores de proyectos gestionar los recursos y evaluar el rendimiento. Ayuda a detectar retrasos y a aplicar medidas correctivas con rapidez. 

Oracle Primavera

Oracle Primavera es muy utilizado por muchos debido a sus sólidas funciones. Cuenta con funciones avanzadas como gestión del valor ganado,  y análisis del rendimiento del proyecto. Mantiene a tu equipo al tanto de todo con actualizaciones en tiempo real. 

El software de gestión de proyectos Oracle Primavera es ideal para profesionales que desean un control preciso de los plazos de los proyectos. Cuenta con una interfaz fácil de usar con múltiples funciones de gestión de proyectos. También puede integrar esta herramienta en otro software de Oracle. Incluso tiene una aplicación móvil, para que puedas acceder a ella desde cualquier lugar.

Smartsheet

Smartsheet es una herramienta centralizada de gestión del trabajo. Cuenta con potentes funciones que ayudan a los equipos a gestionar proyectos, automatizar tareas y obtener imágenes en tiempo real del progreso de un proyecto. Más del 90 % de las empresas de la lista Fortune 100 utilizan esta herramienta de gestión de proyectos para promover la eficiencia, mejorar la agilidad y lograr mejores resultados. 

Al mantenerte al día con la programación del proyecto y profundizar en los plazos del mismo, Smartsheet te ayuda a cumplir con los plazos y entregar los resultados a tiempo. 

Cómo pueden beneficiarse las agencias de la variación de horarios

Las agencias que utilizan la variación de horarios pueden beneficiarse significativamente de ella. Cuando se utiliza como parte del proceso de gestión de proyectos, te ayuda a obtener información sobre el progreso de tu proyecto y a identificar posibles problemas futuros.  Determinar si vas retrasado o no te permite detectarlo fácilmente. También puede ayudarte a ser más eficiente en la gestión de tareas y recursos. 

Mejorar la eficiencia de los proyectos

Una de las ventajas de implementar la variación del calendario es mejorar la eficiencia de un proyecto. Implica una gestión sólida de las tareas, una gestión eficiente de los recursos y una programación precisa de los proyectos para cumplir con plazos ajustados. Para gestionar tus recursos de manera eficaz, es necesario lo siguiente:

  • Actualizaciones constantes sobre el progreso del proyecto.
  • Gestión exhaustiva de los plazos del proyecto.
  • Aplicación integral de herramientas de gestión de proyectos.

Mejorar la comunicación con los clientes

Determinar la variación del calendario le permite determinar la diferencia entre el trabajo completado y el trabajo planificado en términos de coste. Sea cual sea el valor que obtengas, debes comunicárselo a las personas involucradas. La comunicación es un componente vital para que cualquier negocio prospere. 

Los gestores de proyectos deben ser expertos en colaborar con todos los miembros del equipo implicados para completar con éxito el proyecto. Promueva los comentarios positivos y la mejora continua. 

Conclusión: El valor de la variación del calendario

Un elemento significativo en la gestión de proyectos es la variación del calendario. Determinar el valor de la desviación del calendario le permite gestionar los riesgos de manera eficiente, asignar el tiempo y los recursos de forma eficaz y manejar los plazos del proyecto con facilidad. 

La variación del calendario desempeña un papel crucial en la gestión del valor ganado. Facilita el seguimiento eficiente del progreso de un proyecto. También te ayuda a gestionar los retrasos en los proyectos para que puedas cumplir con plazos ajustados. Le ayuda a evaluar sus procesos para garantizar una gestión eficiente de los proyectos. 

Comprender las variaciones en los plazos e implementar la herramienta de gestión de proyectos adecuada le ayudará a lograr operaciones comerciales eficientes. Aprovechar las variaciones en el calendario es esencial para garantizar que los proyectos se completen dentro del plazo previsto.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la importancia de la variación del calendario en la gestión de proyectos?
chevron down icon
La variación del calendario es crucial en la gestión de proyectos, ya que ayuda a realizar un seguimiento y supervisar el progreso del proyecto, gestionar el tiempo y los recursos de manera eficiente y garantizar la finalización satisfactoria del proyecto. El uso de herramientas como Bonsai para la gestión de tareas puede ayudar a identificar las deficiencias en el progreso y mejorar la asignación de recursos.
¿Cómo beneficia la variación del calendario a los gestores de proyectos?
chevron down icon
Las variaciones en los plazos benefician a los gestores de proyectos al mejorar la asignación de tiempo y recursos, la gestión de la carga de trabajo, la asignación de tareas, la planificación, la programación y la previsión. También ayuda a realizar un seguimiento proactivo, identificar cuellos de botella y mejorar la capacidad del equipo. El uso del software Bonsai puede agilizar estos procesos.
¿Por qué es importante comprender el concepto de variación del calendario?
chevron down icon
Comprender el concepto de variación del calendario es fundamental para los gestores de proyectos, ya que permite determinar la alineación de un proyecto con su calendario, mejorar la eficiencia operativa y prepararse para posibles cuellos de botella. Herramientas como el software Bonsai pueden ayudar a visualizar el estado de los proyectos y mejorar la gestión del tiempo y los recursos.
¿Cómo contribuye la variación del calendario a la gestión del valor ganado?
chevron down icon
La variación del calendario desempeña un papel fundamental en la gestión del valor ganado, ya que proporciona una visión precisa del estado del proyecto, ayuda a cumplir los plazos y optimiza la gestión del tiempo y los recursos. El uso del software Bonsai puede mejorar aún más la eficiencia del seguimiento y la supervisión del progreso del proyecto.