Volver al blog

Proyecto SLA: papel clave en la gestión 2025

Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Mantén tus proyectos al día con Bonsai.
Proteja cada compromiso con plantillas revisadas legalmente.
Enviar, realizar el seguimiento y obtener la firma con la firma electrónica.
Los acuerdos se integran perfectamente en los proyectos y la facturación.
Contratos profesionales listos para enviar en 5 minutos

Un acuerdo de nivel de servicio (SLA) de proyecto es un contrato formal que describe las expectativas de servicio entre proveedores y clientes, fundamental para definir los estándares de servicio y garantizar la responsabilidad en la gestión de proyectos. Los SLA ayudan a optimizar la entrega al establecer directrices claras en materia de calidad, disponibilidad y responsabilidades, lo que mejora el flujo de trabajo y la gestión de tareas. Desempeñan un papel fundamental en la planificación y programación de recursos, unificando a los equipos bajo un entendimiento común de los procesos del proyecto. La implementación de los SLA puede conducir a una mejor coordinación, claridad y resultados satisfactorios en los proyectos. Para que los SLA sean eficaces, asegúrese de que incluyan estándares de rendimiento, funciones y responsabilidades, y mecanismos de supervisión.

Introducción al acuerdo de nivel de servicio (SLA)

Un SLA es un contrato formal entre un proveedor de servicios y sus clientes que detalla los estándares esperados para la prestación de servicios. Este elemento clave de la gestión de proyectos establece métricas para la calidad, la disponibilidad y las responsabilidades. Los SLA son fundamentales para gestionar los flujos de trabajo, las tareas y los recursos en los proyectos de TI.

Al establecer directrices claras, los SLA mejoran la ejecución de los proyectos y fomentan una comunicación eficaz entre los equipos. Se aseguran de que la planificación del proyecto se ajuste a los estándares de servicio esperados, allanando el camino para una ejecución satisfactoria.

Definición de SLA

Un acuerdo de nivel de servicio (SLA) describe el nivel de servicio esperado entre un proveedor y un cliente. Este acuerdo es fundamental para controlar la ejecución del proyecto y la gestión de los recursos. Los SLA suelen abarcar aspectos como la planificación de recursos, la gestión de tareas, la programación y la gestión del flujo de trabajo.

En los proyectos de TI, los SLA definen los servicios que se prestarán, establecen plazos y especifican sanciones por incumplimiento de las normas. Un SLA eficaz aumenta la eficiencia del proyecto, ayudando a los equipos a mejorar los procesos de entrega y planificación.

Importancia del SLA en los negocios

Un SLA es crucial en los negocios, ya que establece los estándares de prestación de servicios que debe cumplir un proveedor. En la gestión de proyectos, guía el proceso del proyecto, la programación y la gestión de tareas, asegurando que todas las partes comprendan sus responsabilidades.

Los SLA son especialmente importantes en los proyectos de TI, ya que definen las funciones y las expectativas para optimizar la gestión de recursos y la planificación de proyectos. Ayudan a mantener la eficiencia y garantizan la entrega puntual de los proyectos.

Gestión eficaz de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) con Bonsai

La gestión eficaz de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) es importante para garantizar que se cumplan los estándares de servicio y que las expectativas de los proveedores de servicios y los clientes estén alineadas. Bonsai, una herramienta integral de gestión de proyectos, ofrece potentes funciones para optimizar este proceso.

Una planificación eficaz de los proyectos es la piedra angular de una gestión satisfactoria de los acuerdos de nivel de servicio (SLA). Bonsai permite a los gestores de proyectos definir métricas claras y cuantificables, lo que garantiza que todas las partes comprendan los estándares de rendimiento requeridos. Esta claridad es esencial para establecer objetivos realistas y evitar malentendidos.

La gestión del flujo de trabajo es otro aspecto fundamental de la gestión de los SLA. Bonsai ayuda a organizar y automatizar la secuencia de tareas, garantizando que las operaciones se ejecuten de manera fluida y eficiente. Al trazar los flujos de trabajo, los gestores de proyectos pueden identificar posibles cuellos de botella y abordarlos de forma proactiva, mejorando la productividad general.

__wf_reservado_heredar
Enlace a la gestión de tareas

La gestión de tareas se simplifica con la interfaz intuitiva de Bonsai. Los gestores de proyectos pueden asignar tareas, establecer plazos y supervisar el progreso en tiempo real. Esto garantiza que todos los miembros del equipo sean conscientes de sus responsabilidades y plazos, lo que reduce el riesgo de incumplimientos del SLA. Los recordatorios y notificaciones automáticos mantienen a todos al día, lo que garantiza la ejecución puntual del proyecto.

La gestión de recursos es esencial para cumplir los requisitos del SLA. Bonsai permite a los gestores de proyectos asignar recursos de forma eficaz, garantizando que se disponga de las personas y las herramientas adecuadas cuando sea necesario. Esto ayuda a optimizar la utilización de los recursos y a evitar el uso excesivo o insuficiente, lo que puede afectar a los plazos y la calidad de los proyectos.

Las barras de utilización total y utilización facturable del informe están codificadas por colores para indicar el nivel de utilización de la capacidad.

  • 0 % - 49 %: Rojo
  • 50 % - 100 %: Verde
  • Más del 100 %: Amarillo
__wf_reservado_heredar
Enlace al informe de utilización

Durante la fase de ejecución del proyecto, las funciones de Bonsai entran en juego para garantizar que el proyecto siga su curso. El seguimiento y la generación de informes en tiempo real proporcionan información sobre el cumplimiento del SLA, lo que permite a los gestores de proyectos tomar decisiones basadas en datos. Esta transparencia ayuda a mantener la rendición de cuentas y a garantizar que se cumplan sistemáticamente los estándares de servicio.

Lo mejor es que Bonsai ofrece una plantilla gratuita de acuerdo de nivel de servicio (SLA) en formato DOC. Es totalmente editable, incluye términos y cláusulas estándar, y se puede enviar y firmar electrónicamente en línea con facilidad.

En general, gestionar eficazmente los SLA en la gestión de proyectos requiere un enfoque estratégico y las herramientas adecuadas. Bonsai ofrece una solución integral con funciones para la planificación de proyectos, la gestión del flujo de trabajo, la gestión de tareas, la gestión de recursos y la ejecución de proyectos. Al aprovechar estas capacidades, los gestores de proyectos pueden garantizar que los SLA se gestionen de forma eficaz, lo que se traduce en resultados satisfactorios para los proyectos y clientes satisfechos.

Comprender la gestión de proyectos

La gestión de proyectos implica planificar, ejecutar y controlar proyectos para alcanzar los objetivos dentro de las limitaciones de alcance, tiempo, calidad y presupuesto. Los elementos clave incluyen la planificación del proyecto, la programación y la gestión de recursos.

En los proyectos de TI, la gestión eficaz de los proyectos depende de la planificación estratégica de los recursos y la gestión de las tareas, con el respaldo de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) para garantizar el cumplimiento de los estándares de prestación de servicios. Los SLA complementan la gestión de proyectos al orientar los aspectos de entrega de la ejecución del proyecto.

Definición de gestión de proyectos

La gestión de proyectos es un enfoque estructurado para planificar, ejecutar y controlar proyectos con el fin de alcanzar objetivos específicos dentro de unas limitaciones definidas. Abarca pasos como la planificación del proyecto, la programación, la gestión de recursos y la ejecución.

Una gestión eficaz de proyectos se basa en una planificación cuidadosa y una gestión adecuada de las tareas, y los acuerdos de nivel de servicio (SLA) desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar la prestación de servicios y la eficiencia de los proyectos. Los SLA ayudan a los equipos de proyecto a operar dentro de unos parámetros establecidos para cumplir sus objetivos.

Elementos clave de la gestión de proyectos

En la gestión de proyectos de TI, los elementos clave incluyen:

  • Planificación del proyecto: Establecimiento de un plan de proyecto claro, incluyendo la asignación de recursos y la programación.
  • Gestión de tareas: Garantizar que las tareas se completen de manera eficiente y en consonancia con los objetivos del proyecto.
  • Gestión de recursos: Asignación eficaz de recursos a diversas áreas del proyecto.
  • Acuerdo de nivel de servicio (SLA): Establecimiento de normas para la prestación de servicios y las expectativas.

Los SLA son fundamentales para definir las expectativas y garantizar una gestión fluida del flujo de trabajo, lo que conduce a la ejecución satisfactoria del proyecto.

La intersección entre los acuerdos de nivel de servicio (SLA) y la gestión de proyectos

Los SLA y la gestión de proyectos se cruzan en áreas cruciales como la planificación, la asignación de recursos y la ejecución. Los SLA dictan los recursos necesarios para un proyecto, incluidos los elementos humanos, tecnológicos y financieros. Ayudan a configurar la planificación del proyecto estableciendo parámetros para la programación y la gestión de tareas.

Durante la ejecución, los SLA guían a los equipos en la gestión de los flujos de trabajo y el cumplimiento de los estándares de servicio, garantizando que los objetivos del proyecto se alcancen de manera eficiente.

El papel del SLA en la gestión de proyectos

En la gestión de proyectos, un SLA describe los estándares de calidad, fiabilidad y entrega durante la ejecución del proyecto. Garantiza un entendimiento mutuo entre los equipos y los clientes en cuanto a las expectativas de entrega, la gestión de tareas y la asignación de recursos.

Los SLA influyen en la programación de los proyectos al especificar plazos y puntos de referencia, mejorar la gestión del flujo de trabajo y aumentar la eficiencia general de los proyectos de TI.

Ventajas de integrar los SLA en la gestión de proyectos

Fuente

La integración de los SLA en la gestión de proyectos ofrece varias ventajas:

  • Mejora en la entrega: unas expectativas claras ayudan a los equipos a cumplir los plazos y los objetivos, lo que mejora la ejecución del proyecto.
  • Mayor eficiencia: los SLA facilitan una mejor gestión y planificación de los recursos, optimizando los flujos de trabajo.
  • Servicio consistente: en los proyectos de TI, los SLA garantizan el cumplimiento de los estándares de servicio, lo que mejora la calidad y la fiabilidad.

Al incorporar los SLA, los proyectos pueden lograr mejores resultados, con procesos optimizados y expectativas de rendimiento claras.

Componentes de un buen SLA en la gestión de proyectos

Un acuerdo de nivel de servicio (SLA) sólido en la gestión de proyectos incluye un plan claro de la entrega prevista del proyecto, lo que garantiza la eficiencia del proyecto y una gestión eficaz del flujo de trabajo. Debe detallar las responsabilidades de gestión de tareas, los plazos de programación de proyectos y las estrategias de gestión de recursos, incluida la planificación de recursos del proyecto. Además, un SLA debe esbozar claramente el proceso del proyecto para los equipos del proyecto, estableciendo las expectativas de prestación de servicios durante la ejecución del proyecto. Esto es especialmente importante en proyectos de TI, donde una definición precisa de los niveles de servicio puede tener un impacto significativo en los resultados.

Descripción del servicio

Nuestros servicios se centran en la gestión experta de proyectos y la gestión eficiente del flujo de trabajo, lo que garantiza una entrega rápida y de calidad de los proyectos. Nos especializamos en la gestión de tareas, la gestión de recursos y la planificación de recursos para proyectos, adaptando nuestras soluciones a las necesidades específicas de sus equipos de proyecto, especialmente en proyectos de TI.

Nos comprometemos a mejorar la eficiencia de los proyectos mediante una planificación y ejecución meticulosas. Parte de nuestro compromiso incluye trabajar dentro de un acuerdo de nivel de servicio, garantizando la prestación de servicios de alta calidad y cumpliendo estrictamente con los plazos y procesos del proyecto.

Métricas de rendimiento

Las métricas de rendimiento son herramientas indispensables en la gestión de proyectos, ya que facilitan principalmente la medición de la eficiencia del proyecto y la prestación de servicios. Dirigen eficazmente la planificación de los recursos del proyecto y guían la ejecución del mismo, proporcionando una visión global del flujo de trabajo y la gestión de tareas.

Además, actúan como una herramienta fiable en la programación de proyectos y garantizan la entrega de los mismos dentro de los acuerdos de nivel de servicio. Al analizar el rendimiento en las distintas etapas de los procesos de los proyectos, permiten a los equipos de proyecto, especialmente en proyectos de TI, optimizar sus métodos y alcanzar los resultados deseados de manera eficiente.

Gestión de problemas

El núcleo de la gestión de problemas se refiere a la gestión de recursos, la ejecución de proyectos y la prestación de servicios. El objetivo principal es garantizar la ejecución fluida del proyecto reduciendo la probabilidad de que se repitan problemas dentro del marco de gestión del proyecto. Un componente integral de este proceso implica la planificación y ejecución de los recursos del proyecto para optimizar su eficiencia.

Desempeña un papel crucial en los proyectos de TI, ya que ayuda durante la planificación del proyecto y en la creación de un sistema de gestión del flujo de trabajo optimizado. Además, el acuerdo de nivel de servicio (SLA) para una gestión fluida de las tareas se define en el proceso del proyecto, lo que aumenta la eficacia de los equipos del proyecto.

Obligaciones del cliente

Las obligaciones del cliente abarcan responsabilidades significativas en el proceso de gestión del proyecto. Desempeñan un papel esencial en la gestión de tareas, participando activamente en la planificación y ejecución de proyectos.

Al ser participantes activos, garantizan la ejecución de las tareas asignadas según el sistema de gestión del flujo de trabajo establecido.

En los proyectos de TI, una de las principales responsabilidades del cliente es la gestión de los recursos. También son responsables de facilitar la planificación de los recursos del proyecto, aumentando así la eficiencia del mismo. Además, los clientes están obligados a cumplir con el acuerdo de nivel de servicio establecido, manteniendo su compromiso con el proceso del proyecto y la prestación del servicio, y conservando una relación de trabajo armoniosa con los equipos del proyecto.

Cumplimiento legal

Nuestra empresa se compromete a garantizar el cumplimiento normativo en todos los aspectos de la gestión de proyectos. Gestionamos proyectos cumpliendo con las leyes locales e internacionales, siguiendo acuerdos de nivel de servicio específicos y utilizando sistemas de gestión de flujos de trabajo aprobados. Damos gran importancia a la transparencia, la responsabilidad y la conducta ética.

Mantenemos un enfoque riguroso en la gestión de tareas y la planificación de recursos de proyectos para garantizar una eficiencia óptima de los mismos. Nuestros equipos de proyecto están capacitados para ejecutar proyectos de TI con el más alto nivel de cumplimiento de los requisitos legales y de los procesos del proyecto.

Garantizar el cumplimiento normativo es fundamental en la planificación, programación y ejecución de nuestros proyectos para salvaguardar los intereses de nuestras partes interesadas y mantener la reputación de nuestra empresa.

Implementación del SLA en la gestión de proyectos

Fuente

En la gestión de proyectos, la implementación del Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) es imprescindible para garantizar la ejecución eficiente del proyecto. Los SLA constituyen la base del proceso del proyecto, ya que aclaran las expectativas y responsabilidades entre los equipos del proyecto. Esto incluye aspectos como la gestión de tareas, la gestión del flujo de trabajo, la programación de proyectos y la planificación de recursos para proyectos.

Principalmente en proyectos de TI, el uso de SLA mejora significativamente la ejecución de los proyectos al estandarizar la prestación de servicios. Esto conduce a una mejor gestión de los recursos y mejora la eficiencia general del proyecto. Los SLA son, sin duda alguna, herramientas fundamentales para una gestión de proyectos satisfactoria.

Pasos para implementar el SLA

La implementación de un acuerdo de nivel de servicio (SLA) en la gestión de proyectos implica varios pasos cruciales. Comienza con la planificación del proyecto, en la que se definen los términos detallados del SLA, que abarcan aspectos como la prestación del servicio y la programación del proyecto. A continuación, se procede al acuerdo con las partes interesadas.

En la fase de ejecución del proyecto, la gestión del flujo de trabajo y las tareas garantiza el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA). La planificación de los recursos del proyecto desempeña un papel importante en el mantenimiento de la eficiencia del proyecto. Por último, se llevan a cabo revisiones y ajustes periódicos del SLA con los equipos del proyecto, especialmente en el caso de los proyectos de TI.

Retos en la implementación del SLA y cómo superarlos

La implementación de un acuerdo de nivel de servicio (SLA) en proyectos de TI plantea retos en las áreas de planificación de proyectos, gestión de recursos y ejecución de proyectos. En concreto, la ambigüedad en las definiciones de los acuerdos de nivel de servicio (SLA), la asignación inadecuada de recursos y la gestión ineficaz del flujo de trabajo pueden obstaculizar la eficiencia del proyecto.

Para abordar estas cuestiones, los equipos de proyecto deben llevar a cabo una planificación exhaustiva de los recursos del proyecto, asegurándose de que todas las funciones y responsabilidades estén claramente definidas en el acuerdo de nivel de servicio (SLA). Dar prioridad a la gestión de tareas y cumplir con la programación del proyecto son aspectos esenciales para garantizar la entrega puntual del proyecto. Esto mejora la prestación de servicios y contribuye al éxito general del proyecto.

El papel de las herramientas de gestión de proyectos en los SLA

Las herramientas de gestión de proyectos son esenciales para cumplir los compromisos del acuerdo de nivel de servicio (SLA) y aumentar la eficiencia de los procesos. Optimizan la planificación, ejecución y entrega de proyectos al proporcionar plataformas para una gestión eficaz del flujo de trabajo, la gestión de tareas y una planificación óptima de los recursos. Estas herramientas ayudan a evitar el exceso de compromiso o la infrautilización de los recursos y promueven la colaboración dentro de los equipos de proyecto, especialmente en proyectos de TI con procesos complejos. También garantizan que las tareas se completen dentro de los plazos establecidos en el acuerdo de nivel de servicio (SLA), lo que mejora la calidad del servicio y la eficiencia del proyecto.

Cómo herramientas como Bonsai, Jira y Asana respaldan los SLA

Bonsai, Jira y Asana desempeñan un papel crucial en el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA). Mejoran la eficiencia de los proyectos al simplificar la gestión de recursos, tareas y flujos de trabajo. Estas herramientas ayudan a los equipos de proyecto con la planificación, la asignación de recursos y la programación, lo que garantiza una ejecución fluida y una entrega puntual. En los proyectos de TI, Bonsai, Jira y Asana agilizan los procesos y respetan los acuerdos de nivel de servicio, lo que fomenta la fiabilidad y la confianza en la gestión de proyectos.

Bonsai, una herramienta de gestión de proyectos, ayuda a abordar estos retos ofreciendo funciones para definir y supervisar los indicadores clave de rendimiento (KPI) en tiempo real. Facilita la comunicación centralizada para mantener informadas y en sintonía a todas las partes interesadas.

__wf_reservado_heredar
Enlace a Gestión de proyectos

La flexibilidad de Bonsai permite actualizar fácilmente los SLA, adaptándose a los requisitos empresariales en constante evolución. El seguimiento y la generación de informes automatizados ahorran tiempo y mejoran la precisión, mientras que las herramientas de colaboración garantizan que los miembros del equipo trabajen juntos para alcanzar objetivos comunes. Esto simplifica la implementación del SLA, haciéndola más eficiente y eficaz.

Ventajas de utilizar herramientas de gestión de proyectos en los SLA

El uso de herramientas de gestión de proyectos junto con los SLA ofrece varias ventajas:

  • Mayor eficiencia: estas herramientas facilitan la gestión eficaz del flujo de trabajo y las tareas, lo que impulsa la ejecución y entrega fluidas de los proyectos.
  • Mejora en la gestión de recursos: ayudan a planificar de manera eficiente los recursos del proyecto, garantizando un uso óptimo de los recursos y una gestión eficaz de los proyectos de TI.
  • Planificación y programación optimizadas: las herramientas facilitan el cumplimiento de los plazos del SLA al optimizar los procesos de planificación y programación de proyectos, mejorando así la prestación de servicios.

Mejores prácticas para los SLA en la gestión de proyectos

Fuente

Para optimizar los SLA en la gestión de proyectos, tenga en cuenta estas prácticas recomendadas:

  • Integración en la planificación de proyectos: incorpore los SLA de forma explícita en la planificación de proyectos y la gestión de recursos para alinearlos con los estándares de servicio y los plazos.
  • Incorporación en los procesos: Integre los SLA en los procesos de los proyectos, la gestión de tareas y la gestión del flujo de trabajo para una ejecución más fluida.
  • Definiciones claras: describa claramente la calidad del servicio, la disponibilidad y las responsabilidades en el SLA. Una redacción y revisión minuciosas son fundamentales para evitar ambigüedades.

Revisión y actualización periódicas del SLA.

Revisar y actualizar periódicamente los acuerdos de nivel de servicio (SLA) es fundamental para mantener la eficiencia del proyecto y la ejecución fluida de las tareas. Esto garantiza que todos los miembros del equipo estén alineados con los requisitos actuales de prestación de servicios y permite realizar los ajustes necesarios en la gestión de recursos y la planificación de proyectos. Las actualizaciones periódicas ayudan a optimizar la programación y la entrega de los proyectos, lo que convierte la revisión del SLA en una parte integral de la gestión eficaz de proyectos, especialmente en los proyectos de TI.

Comunicación clara y transparencia

La comunicación clara y la transparencia son fundamentales para una gestión de proyectos exitosa. Mantienen informados a todos los interesados sobre el progreso y las novedades del proyecto. El uso de las herramientas adecuadas para la gestión de tareas y flujos de trabajo garantiza la coherencia de los procesos del proyecto y aumenta la eficiencia. La documentación transparente de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) y la planificación de los recursos del proyecto aportan claridad a la programación y los hitos, lo que en última instancia mejora la prestación del servicio.

Establecer expectativas realistas

Establecer expectativas realistas es fundamental para una gestión de proyectos exitosa. Una planificación eficaz de proyectos implica una gestión adecuada del flujo de trabajo, la gestión de tareas y la planificación de recursos. Alinear los objetivos del proyecto con plazos y capacidades realistas, especialmente en proyectos de TI, mejora la ejecución y la prestación de servicios. Cumplir con estas expectativas garantiza la ejecución sistemática de los proyectos, refuerza la reputación de la empresa y fomenta la confianza de los clientes.

Conclusión: El impacto del SLA en el éxito de la gestión de proyectos

La incorporación de un acuerdo de nivel de servicio (SLA) en la gestión de proyectos mejora significativamente la entrega, la eficiencia y la gestión del flujo de trabajo. La aplicación de los principios del SLA en la planificación y ejecución de proyectos mejora la planificación de recursos, la gestión de tareas y la productividad general. Garantiza el cumplimiento de los estándares de prestación de servicios, especialmente en proyectos de TI, desempeñando un papel fundamental en el éxito de la gestión de proyectos.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la importancia de los acuerdos de nivel de servicio en la gestión de proyectos?
chevron down icon
Los acuerdos de nivel de servicio (SLA) son fundamentales en la gestión de proyectos, especialmente en los proyectos de TI. Definen las expectativas de servicio entre proveedores y destinatarios, garantizando funciones y responsabilidades claras. La implementación de los SLA mejora la gestión del flujo de trabajo y la coordinación de tareas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una ejecución optimizada de los proyectos. El bonsái desempeña un papel fundamental en la gestión eficaz de los SLA.
¿Cómo pueden beneficiar los SLA a la planificación de recursos y la programación de proyectos?
chevron down icon
Los SLA desempeñan un papel crucial en la planificación de recursos y la programación de proyectos, ya que establecen normas claras para la prestación de servicios. Unifican los equipos bajo procesos de proyecto comunes, mejorando la coordinación y la claridad. El software Bonsai ofrece potentes funciones para optimizar la planificación de recursos y la programación de proyectos en el marco de los acuerdos de nivel de servicio (SLA).
¿Qué métricas suelen incluirse en los acuerdos de nivel de servicio?
chevron down icon
Los acuerdos de nivel de servicio suelen abarcar métricas relacionadas con la calidad, la disponibilidad, las responsabilidades, la planificación de recursos, la gestión de tareas, la programación y la gestión del flujo de trabajo. Estas métricas son esenciales para gestionar eficazmente los flujos de trabajo y los recursos en los proyectos de TI. El software Bonsai proporciona herramientas para definir, realizar un seguimiento y medir estas métricas de manera eficiente.
¿Cómo contribuye una gestión eficaz de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) al éxito en la ejecución de proyectos?
chevron down icon
Una gestión eficaz de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) contribuye al éxito de la ejecución de los proyectos, ya que permite alinear los estándares de servicio con la planificación de los proyectos. Garantiza que todas las partes comprendan los estándares de rendimiento necesarios para la ejecución oportuna y eficiente del proyecto. El software Bonsai facilita la gestión eficaz de los SLA al proporcionar métricas claras y cuantificables para la evaluación del rendimiento.