¿Qué es Workzone?

Para equipos o empresas que buscan una aplicación de gestión de tareas y una herramienta de colaboración en proyectos todo en uno, Workzone es una excelente opción. Esta plataforma satisface las necesidades de equipos de todos los tamaños y ofrece funciones como gestión de documentos, dependencias de tareas, espacios de trabajo personalizados y muchas más. Gracias a ellas, los equipos pueden gestionar las tareas y colaborar de forma mucho más fluida y eficiente. 

Una de las funciones más apreciadas de la plataforma es que permite a los usuarios ordenar las tareas por fecha límite, responsable o proyecto, lo que garantiza que nada se pase por alto. La aplicación también puede generar informes detallados que alertan a los equipos sobre los proyectos en riesgo y les permiten realizar correcciones de inmediato. 

Sin embargo, es posible que no todas las empresas puedan apreciar Workzone. Esto podría deberse a razones como diferentes preferencias de funciones, limitaciones presupuestarias o el deseo de una interfaz de usuario diferente. La buena noticia es que hay muchos programas similares en el mercado que pueden ser excelentes alternativas. 

¿Cuáles son las principales limitaciones de Workzone?

Workzone es una herramienta excelente que se mantiene firme en el mercado. Sin embargo, nadie puede negar que aún no es la herramienta más perfecta que existe para la gestión de proyectos y la colaboración. Estas son las limitaciones significativas a las que se enfrenta. 

  • Personalización limitada: La personalización en Workzone es demasiado limitada, lo que supone un problema para las organizaciones que necesitan adaptar la herramienta a sus necesidades específicas.
  • La interfaz es compleja: debido a su interfaz compleja y poco intuitiva, los nuevos usuarios suelen tener dificultades para aprender a utilizarla. 
  • Sin versión gratuita: esta plataforma no tiene una versión gratuita, lo que puede disuadir a las pequeñas y medianas empresas con presupuestos ajustados.
  • La integración es limitada: Workzone no es compatible con otras herramientas y programas de uso común. Desafortunadamente, para muchas empresas, esto puede conducir a procesos de trabajo ineficientes.
  • Falta de atención al cliente: Ha habido problemas con retrasos en las respuestas o falta de resolución de problemas técnicos.

¿Cuáles son las características imprescindibles de una alternativa a Workzone?

Al buscar una alternativa a Workzone, esta no solo debe tener las funciones básicas de la aplicación, sino también otras adicionales que hagan que el cambio merezca la pena. En general, la alternativa debería optimizar la colaboración en equipo y la gestión de proyectos, y aumentar la productividad general. Aquí hay algunas características a tener en cuenta. 

  • Control integral de proyectos: una alternativa destacable a Workzone debería permitir a los equipos gestionar hojas de horas, tareas, presupuestos y recursos sin complicaciones.
  • Herramientas avanzadas de colaboración: una buena colaboración en equipo garantiza un flujo de trabajo fluido. Las funciones necesarias aquí podrían incluir secciones de comentarios, foros, intercambio de archivos y actualizaciones en tiempo real.
  • Informes eficaces & Análisis: una alternativa también debe proporcionar herramientas sólidas de informes y análisis. Estas características son fundamentales para realizar un seguimiento del progreso del proyecto, identificar los puntos débiles y tomar decisiones basadas en datos.
Top features
CRM
Online payments
Subscription invoicing
Project budgets
Client portal
Advanced time tracking
Resource planning
Timesheets
Proposals
Contracts
Client Management
Sales pipeline
Scheduling
File update / storage
White labelling
Forms
Service library
Project & Tasks
Recurring tasks
Task templates
Task milestones
Task estimates
Task dependencies
Board view
Custom task statuses
Contractor management
Client billing
Sync time entries & expenses
Lock attachments
Schedule send
Multi-currency billing
Expense attachments
Integrations &
Automations
Chrome add-on
MacOS app
iOS app
Android app
Automations
Zapier integration
Quickbooks integration
Hubspot integration
Slack integration
Bonsai
Pruba la major alternativa a Workzone gratis

Bonsái: la mejor alternativa para el lugar de trabajo

Para disfrutar de una experiencia de gestión de proyectos más optimizada y automatizada, confíe en Bonsai. Con sus completas herramientas y su interfaz fácil de usar, es un maestro a la hora de maximizar las operaciones de las empresas de servicios y optimizarlas al máximo. 

Esta plataforma se adapta específicamente a las necesidades y retos únicos de las empresas de servicios. Algunas de sus principales ventajas son que ayuda a los equipos a automatizar aspectos clave de su trabajo, realizar un seguimiento de su tiempo, facturar con precisión y cobrar más rápido. Descubre más razones por las que es la mejor alternativa a Workzone a continuación.

Gestión integral de proyectos 

Desde la propuesta inicial hasta el pago final, Bonsai se encarga de todo. Gracias a sus completas funciones de gestión de proyectos automatizadas, los equipos pueden simplificar todo su flujo de trabajo, lo que les permite dedicar más tiempo a lo que realmente importa: ofrecer servicios de primera calidad.

Una solución de contabilidad optimizada 

Una de las mejores características de Bonsai es que su función de facturación está directamente vinculada a las tareas del proyecto y a las hojas de horas. Con esto, la aplicación ya realiza todos los cálculos y proporciona informes financieros detallados, lo que permite a las empresas dedicar un esfuerzo mínimo a la organización de sus finanzas. 

Seguimiento eficiente del tiempo  

Con Bonsai, el seguimiento del tiempo dedicado a los proyectos se convierte en un proceso sin complicaciones. Esto no solo permite a los miembros del equipo saber en qué invierten su tiempo, sino que también permite realizar facturaciones más precisas.

Gestión de contratos 

Bonsai incluye una función de creación de contratos que permite a las empresas elaborar contratos profesionales rápidamente. Lo mejor es que esos contratos están revisados legalmente, lo que proporciona a las empresas de servicios una capa adicional de protección. 

Experiencia de usuario superior

A diferencia de otros sistemas de gestión de proyectos que pueden resultar demasiado complejos, especialmente para los principiantes, Bonsai es fácil de navegar y utilizar. Esto significa que los equipos no tienen que dedicar demasiado tiempo valioso a aprender a utilizarlo de forma eficiente.

Asana

En lo que respecta a las herramientas de gestión de proyectos, Asana es una de las más populares. Diseñada para mejorar la colaboración en equipo y la gestión del trabajo, esta herramienta suele recibir valoraciones muy positivas y elogios, especialmente por su completo conjunto de funciones y su flexibilidad. Su precio también es flexible, ya que incluye un plan gratuito y planes premium, empresarial y comercial con diferentes costes. 

Mejores características:

  • Vistas flexibles del proyecto (lista, tablero, línea de tiempo, calendario).
  • Búsqueda avanzada & capacidades de generación de informes.
  • Comunicación integrada & intercambio de archivos.
  • Automatizaciones para reducir las tareas manuales.

Limitaciones:

  • Carece de funciones avanzadas de seguimiento de incidencias.
  • Relativamente caro para equipos pequeños.
  • Sin seguimiento de tiempo integrado.
  • Curva de aprendizaje algo pronunciada.

Asana puede no ser la mejor herramienta para las empresas que buscan una interfaz sencilla o funciones integradas de seguimiento del tiempo.

Trello

Trello es único en el sentido de que utiliza un sistema basado en tarjetas para organizar y priorizar proyectos. Los usuarios suelen elogiarlo por lo fácil que es de usar y por sus excelentes funciones. En cuanto al precio, la aplicación tiene un modelo freemium. Hay funciones adicionales disponibles a partir de 9,99 $ al mes por usuario.

Mejores características:

  • Puede gestionar proyectos tanto a pequeña como a gran escala.
  • Los tableros, listas y tarjetas de estilo Kanban facilitan la organización de tareas.
  • La integración con diversas aplicaciones, como Google Drive, Slack y Evernote.
  • Altamente personalizable con la función Power-Ups de Trello.

Limitaciones:

  • No hay funciones integradas para el seguimiento del tiempo.
  • Limitaciones en el tamaño de los archivos adjuntos y en los fondos y pegatinas del tablero con la versión gratuita.
  • Los proyectos complejos pueden parecer desordenados debido a su sistema basado en tarjetas.
  • Puede parecer demasiado simple para aquellos que necesitan una gestión de tareas más sofisticada.

Trello puede no ser adecuado para grandes organizaciones que necesitan informes completos y una gestión avanzada de tareas.

Campamento base

Basecamp es un software de gestión y comunicación para equipos muy valorado y popular que ofrece una amplia gama de funcionalidades para optimizar el trabajo en equipo. En cuanto al precio, se encuentra en la gama alta, con una tarifa base de 99 dólares al mes, independientemente del número de usuarios.

Mejores características:

  • Centraliza toda la comunicación y los datos del proyecto.
  • Ayuda en la asignación de tareas y el seguimiento de plazos.
  • Incluye foros de mensajes para equipos y chats grupales.
  • Incluye funciones de registro automático y gestión de documentos.

Limitaciones:

  • No ofrece funciones de seguimiento del tiempo.
  • La ausencia de facturación y procesamiento de pagos nativos.
  • Carece de visualización de diagramas de Gantt.
  • Menos intuitivo en comparación con otras alternativas.

Los equipos que necesiten funciones avanzadas de planificación de proyectos y generación de informes completos pueden considerar que esta herramienta no se adapta a sus necesidades.

Wrike

Wrike es una herramienta muy popular diseñada para facilitar la colaboración en equipo y optimizar los procesos de trabajo. Los usuarios suelen elogiar sus características, pero aún hay aspectos que se pueden mejorar. Su precio también es más alto que el de otros, ya que parte de 9,80 $ por usuario al mes.

Mejores características:

  • Vistas de proyectos personalizables. 
  • Diagramas de Gantt robustos pero intuitivos.
  • Actualizaciones y notificaciones en tiempo real.
  • Integraciones de aplicaciones populares.

Limitaciones:

  • No hay función de chat integrada.
  • Presenta una curva de aprendizaje pronunciada para los nuevos usuarios.
  • Caro para las pequeñas y medianas empresas.

Wrike podría no ser la mejor opción para equipos pequeños o empresas emergentes debido a su alcance y precio.

Lunes

Monday.com suele obtener altas calificaciones en plataformas de reseñas populares, ya que fomenta la colaboración en equipo y promueve la eficiencia. En cuanto al precio, cuanto más usuarios haya, más caro será, ya que se escala en función del número de usuarios. 

Mejores características:

  • Líneas temporales visuales del proyecto para facilitar el seguimiento.
  • Capacidades de automatización e integración.
  • Compartir y gestionar documentos.
  • Colaboración y comunicación en tiempo real.

Limitaciones:

  • Carece de funciones de presupuestación y gestión financiera.

Aunque potente, Monday.com puede no ser ideal para equipos pequeños o usuarios individuales debido a su coste.

Jira

Esta herramienta fue diseñada principalmente para equipos de desarrollo ágil. Gracias a su sólido conjunto de funciones y su escalabilidad, ha mantenido una alta valoración entre los usuarios. Su precio también es flexible, ya que sus planes de usuario dependen del número de usuarios y de las opciones de alojamiento.

Mejores características:

  • Gestión flexible y completa del flujo de trabajo.
  • Paneles de control e informes personalizables.
  • Capacidades de integración con otros productos de Atlassian.
  • Funcionalidades de tablero Scrum y tablero Kanban.

Limitaciones:

  • La interfaz puede resultar compleja para los principiantes.
  • Falta de opciones integradas para el seguimiento del tiempo.
  • Los niveles de precios más altos pueden resultar caros.
  • Personalización limitada en la versión basada en la nube.

Jira puede no ser la mejor opción para equipos sin conocimientos técnicos o pequeñas empresas debido a su complejidad y coste.

Smartsheet

La característica distintiva de Smartsheet es que tiene una interfaz similar a una hoja de cálculo que los equipos pueden utilizar para la gestión de proyectos y el seguimiento de tareas. Es muy flexible y se puede integrar con muchas otras herramientas que encantan a los usuarios. En cuanto al precio, los usuarios pueden probarlo primero de forma gratuita antes de comprometerse con cualquiera de sus diversos niveles de precios, que se basan en el número de usuarios y las funciones. 

Mejores características:

  • Plantillas y campos altamente personalizables.
  • Amplias integraciones, incluyendo herramientas populares como Slack y Google Workspace.
  • Capacidades de colaboración y uso compartido en tiempo real.
  • Informes y análisis integrados.

Limitaciones:

  • Carece de una función de chat integrada para la comunicación instantánea.
  • Su interfaz similar a una hoja de cálculo puede que no resulte atractiva para todo el mundo.

Los equipos pequeños con un presupuesto limitado o inexistente y los usuarios sin conocimientos técnicos que necesitan una interfaz más sencilla pueden no encontrar útil esta herramienta.

Clickup

Para aquellos que desean centrarse en optimizar la colaboración en equipo y aumentar la productividad, ClickUp es una herramienta excelente. Los usuarios lo han elogiado por su versatilidad y asequibilidad. Además de una versión gratuita, tiene una versión de pago de 5 dólares al mes por usuario.

Mejores características:

  • Sistema de gestión de tareas completo.
  • Flujos de trabajo personalizables.
  • Diseño intuitivo e interfaz fácil de usar.
  • Herramienta integrada de seguimiento del tiempo.

Limitaciones:

  • Una configuración compleja crea una curva de aprendizaje pronunciada.
  • Falta de capacidades sin conexión.

ClickUp puede no ser adecuado para equipos que desean una configuración sencilla o que trabajan en proyectos a pequeña escala.

Slack

Slack es apreciado por su capacidad para optimizar la colaboración en equipo en empresas de todo tipo y tamaño. Y a menudo recibe altas calificaciones en diversas plataformas de reseñas. En cuanto al precio, es una de las alternativas a Workzone más asequibles, ya que ofrece un plan gratuito y dos planes de pago a partir de 6,67 $ por usuario al mes. 

Mejores características:  

  • Interfaz intuitiva. 
  • Mensajería en tiempo real y uso compartido de archivos. 
  • Integraciones profundas con otras herramientas de colaboración. 
  • Notificaciones personalizables. 

Limitaciones: 

  • Funciones limitadas en la versión gratuita. 
  • Puede resultar caro para equipos grandes.

Debido a sus funciones avanzadas y su precio, Slack no es una buena opción para equipos pequeños con presupuestos reducidos o para aquellos que buscan funciones de gestión de proyectos.

Quiz: What is the best Workzone alternative for your business?

Answer the following questions to assess which Workzone alternative is best for your business.

    Empieza en 30 segundos.

    Simplifique sus operaciones comerciales y consolide sus proyectos, clientes y equipo en una plataforma integrada y fácil de usar.