Plantilla de propuesta de SEO

Utiliza nuestra plantilla de propuesta SEO para ganar clientes presentando ofertas de servicios atractivas. Personalice estrategias, resultados de auditorías, precios y plazos.
Usa una plantilla gratuita
Usa una plantilla gratuita
star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1020 reseñas
El bonsái ha ayudado a crear 1.023,928 documentos y recuento.

Si te preguntas cuál es la importancia de una propuesta de SEO bien elaborada, lee nuestro artículo, ya que en él se explica cómo una propuesta de SEO es fundamental para actuar como columna vertebral de tu relación con un cliente, así como para sentar las bases para el crecimiento de su negocio.

Las propuestas de SEO de las empresas deben ser flexibles pero detalladas, con una hoja de ruta clara sobre cómo alcanzar los objetivos. No solo se trata de posicionamiento en Google, sino que deben demostrar que comprenden los objetivos y retos de la marca.

En este artículo, trataremos los siguientes temas:

  • ¿Qué es una plantilla de propuesta SEO?
  • Momentos en los que necesitarás una plantilla de propuesta SEO
  • Nuestras 14 recomendaciones sobre qué priorizar e incluir en tu plantilla de propuesta SEO.
  • Identificación de siete tipos diferentes de propuestas de SEO
  • Mejores prácticas para implementar una propuesta de SEO (muestra)
  • Nuestros tres consejos principales para crear tu plantilla de propuesta SEO
  • Preguntas frecuentes.

¡Empecemos!

¿Qué es una plantilla de propuesta SEO?

Una plantilla de propuesta SEO es un documento creado para proponer una estrategia SEO adaptada a las necesidades de un cliente o negocio específico. La propuesta debe presentarse después de haber analizado su negocio y los detalles de las optimizaciones dentro y fuera de la página, y destacar los resultados de la investigación de palabras clave.

Una plantilla bien diseñada incorpora recomendaciones técnicas de SEO y se adapta a las necesidades del cliente, con una estrategia que garantiza que cada propuesta se centre en mejorar la visibilidad del sitio web y se ajuste a los objetivos del cliente.

Cuando las agencias utilizan una plantilla, se garantiza la coherencia en las presentaciones de propuestas y también se facilita una comunicación clara con los clientes potenciales, lo que permite colaborar con éxito.

La plantilla ideal incluye un calendario de ejecución (que puede incluir cláusulas de revisión), desglosa la estructura de precios y destaca casos de éxito anteriores para demostrar competencia y generar confianza en el cliente.

Una plantilla completa también especifica las herramientas y técnicas que se utilizarán, integra un plan de marketing de contenidos y se ajusta a las últimas prácticas recomendadas de SEO.

La mejor plantilla de propuesta SEO no solo enumera los servicios SEO disponibles, sino que también demuestra una comprensión de los objetivos comerciales del cliente, evalúa, perfecciona y ofrece soluciones a los posibles retos SEO (y ajustes), y proporciona métricas claras para supervisar y realizar un seguimiento del éxito.

El uso de una plantilla como esta no solo abarca optimizaciones de búsqueda local, móvil y por voz, sino que también simplifica el proceso de incorporación de clientes y categoriza y diferencia los servicios de los competidores.

Esto demuestra que los servicios de SEO que se ofrecen son parte integral de la estrategia de marketing del cliente y clave para su éxito en línea.

¿Cuándo se debe utilizar una plantilla de propuesta SEO?

A la hora de presentar una propuesta de SEO a un cliente, ¡el momento es clave! Hay varios casos en los que usar una plantilla es útil y te ayudará a conseguir un cliente.

Optimización de la incorporación de clientes

Una plantilla de propuesta SEO es esencial para simplificar el proceso de incorporación de clientes.

Una plantilla bien diseñada garantiza la coherencia en todos tus documentos profesionales y también asegura que hayas incluido toda la información necesaria. El uso de una plantilla mejora tu comunicación profesional y aumenta la confianza de los clientes.

Al diseñar estrategias específicas

Una plantilla es una gran ayuda para ahorrar tiempo a la hora de adaptar las estrategias de SEO a los requisitos de tus clientes.

La plantilla del documento actúa como un andamiaje, lo que significa que la propuesta se puede adaptar y personalizar fácilmente según los retos únicos a los que se enfrenta la empresa.

Reducción del tiempo y el gasto de recursos

El tiempo es oro, y una plantilla completa sin duda puede ahorrarle tiempo.

El uso de una plantilla reduce significativamente el tiempo que lleva crear una propuesta desde cero, lo que le permite dedicar más tiempo a otras partes de su negocio, como la estrategia o el análisis de datos.

Competir en un mercado saturado

No hay vuelta de hoja: ¡el SEO es un sector muy competitivo! Utilizar una plantilla que diferencie tus servicios de los de la competencia puede ser suficiente para darle a tu negocio esa ventaja competitiva.

Una buena plantilla te permite presentar tus servicios de una manera que destaque tus éxitos anteriores y muestre tu profesionalidad.

Aclarar las expectativas y los resultados esperados

Una plantilla de propuesta también puede ser una base excelente para garantizar que todas las personas, incluidos los clientes actuales y potenciales, sepan exactamente qué esperar, especialmente en lo que respecta a la frecuencia de comunicación con los clientes.

Una plantilla personalizada describe las estrategias recomendadas y detalla los resultados esperados. Es una herramienta excelente para aclarar las expectativas y dejar claro el alcance de sus servicios, características y resultados.

¿Te interesa mejorar tus propuestas de SEO? ¡Prueba esta plantilla de Bonsai!

Es totalmente gratuito al registrarse y es una forma estupenda de elaborar fácilmente una propuesta profesional. Bonsai tiene una gran variedad de plantillas gratuitas disponibles, desde plantillas de contratos de diseño web hasta plantillas de acuerdos de marketing.

Qué incluir en la plantilla de propuesta SEO

Entonces, ya sabes cuándo utilizar una plantilla de propuesta SEO, pero ¿qué debe incluir?

Aunque cada propuesta será diferente en función de las necesidades del cliente, hay ciertos aspectos que toda buena plantilla debe tener.

Resumen ejecutivo

La sección del resumen ejecutivo debe captar la esencia de su propuesta. Esta sección describe las estrategias recomendadas y demuestra una comprensión de los objetivos comerciales del cliente.

Esta sección es una gran oportunidad para llamar la atención sobre su negocio, demostrar que ha realizado un análisis de la competencia y destacar cómo su estrategia diferencia sus servicios de los principales competidores.

Objetivos y metas del cliente

En esta sección, indique claramente qué es lo que el cliente pretende conseguir. Esto demuestra que se comprenden los objetivos comerciales del cliente.

Quizás esperan aumentar el tráfico, las clasificaciones o el retorno de la inversión. Sean cuales sean sus objetivos, haga que el cliente se sienta comprendido y que usted entiende sus retos.

Resultados de la auditoría SEO

Una auditoría SEO es esencial para demostrar que tu estrategia se basa en datos.

Puede utilizar los resultados de la auditoría para destacar las áreas de oportunidad y demostrar cómo su optimización ayudará a superar estos retos.

Estrategias SEO recomendadas

Aquí es donde diseñas tu estrategia SEO personalizada.

Asegúrate de que tu propuesta incluya detalles sobre optimizaciones dentro y fuera de la página, e incorpore recomendaciones técnicas de SEO. Presente a su cliente medidas claras y un plan de acción para alcanzar sus objetivos.

Investigación y análisis de palabras clave

Esta sección se centrará en los resultados de la investigación de palabras clave y frases, y ofrecerá información sobre las tendencias de búsqueda y el comportamiento de la audiencia.

Esta es la columna vertebral de las estrategias de contenido y optimización, así que asegúrate de que tu análisis sea exhaustivo para poder comprender las necesidades de tus clientes.

Tácticas de optimización on-page

Enumera de forma exhaustiva los cambios que realizarás en la página. Esto podría incluir mejoras en el contenido o metaetiquetas; solo asegúrate de que todas tus estrategias se adapten a las necesidades del cliente.

Planes de optimización fuera de la página

Detalla cómo tu plan se centra en mejorar la visibilidad del sitio web y generar confianza mediante la creación de enlaces, la estrategia en redes sociales y otros métodos externos a la página.

Recomendaciones técnicas de SEO

Asegúrate de que esta sección incorpore recomendaciones técnicas de SEO, lo que podría incluir recomendaciones sobre la infraestructura del sitio web, la compatibilidad con dispositivos móviles y cualquier otro factor que afecte al SEO.

Estrategia de contenido y calendario

Asegúrate de que tu propuesta incluya un plan de marketing de contenidos con un calendario específico para la creación, publicación y promoción de sus contenidos.

Esto ayudará al cliente a atraer y retener a su público objetivo, aumentando su retorno de la inversión.

Marco de informes y métricas

Debes tener una forma de medir el éxito de tus métodos. Asegúrate de que tu propuesta incluya métricas claras para medir el éxito, de modo que puedas demostrar que estás cumpliendo los objetivos de tu cliente.

Cronología y hitos

Asegúrese de que su propuesta incluya un calendario de ejecución. Asegúrese de que establece expectativas realistas en cuanto a los resultados de los hitos, los plazos y los entregables.

Desglose de la inversión y los precios

Asegúrate de que tu documento desglose la estructura de precios de forma transparente, para que el cliente pueda ver exactamente cuánto está pagando y por qué.

Casos prácticos y testimonios

El uso de casos prácticos y testimonios pone de relieve historias de éxito pasadas. Utiliza casos prácticos relevantes para generar confianza y demostrar que puedes crear valor para tu cliente.

Términos y condiciones

Termina con una sección sobre los términos y condiciones de tus servicios. Esto proporciona un marco claro para la colaboración y garantiza que no haya malentendidos.

Tipos de propuestas SEO

Las propuestas de SEO varían en función de las necesidades del cliente y de sus retos y objetivos específicos. Cada tipo de propuesta se centra en diferentes áreas del SEO para optimizar la visibilidad.

Propuesta inicial de auditoría SEO

Una propuesta inicial de auditoría SEO sugiere un análisis detallado del sitio web del cliente, evaluando el SEO actual implementado. Puede evaluar tanto los elementos dentro de la página como fuera de ella y es crucial para desarrollar una estrategia SEO continua que mejore el posicionamiento en los buscadores.

Propuesta de estrategia SEO local

Una propuesta de estrategia SEO local es ideal para clientes que desean impulsar su comercio local. Debe incluir planes para mejorar la optimización de los motores de búsqueda locales, incluida la optimización de Google y la visibilidad en los directorios de búsqueda locales.

Propuesta de SEO para comercio electrónico

Una propuesta de SEO para comercio electrónico es ideal para los minoristas en línea. Se centra en estrategias SEO que impulsan el proceso de ventas y aumentan los clientes potenciales y las tasas de conversión.

La propuesta también debería ofrecer soluciones para abordar la competencia en el sector del comercio electrónico y estrategias para destacar en los resultados de búsqueda.

Propuesta de SEO empresarial

Perfecta para organizaciones más grandes, una propuesta de SEO empresarial aborda las complejas necesidades de SEO de páginas web a gran escala.

Este tipo de propuesta probablemente incluirá una estrategia integral de SEO que abarque SEO técnico, optimización de contenidos y un sólido enfoque de creación de enlaces.

Propuesta de SEO para marketing de contenidos

Este tipo de propuesta combina la creación de contenido con el SEO para mejorar la tasa de crecimiento del tráfico prevista y la participación de los clientes.

Este tipo de propuesta debe incluir un plan de marketing de contenidos que se ajuste a las mejores prácticas de SEO y a los objetivos del cliente, con el fin de impulsar las ventas, el posicionamiento y el tráfico.

Propuesta de mejora técnica de SEO

Este tipo de propuesta debe centrarse en mejorar los elementos backend que afectan al SEO.

La propuesta ideal incorpora recomendaciones técnicas de SEO que mejoran la estructura y la usabilidad del sitio, garantizando que esté optimizado para todos los motores de búsqueda.

Propuesta de estrategia de creación de enlaces

Una propuesta de estrategia de creación de enlaces describe cómo adquirir enlaces externos de buena reputación para aumentar la autoridad del sitio web. Incluye métodos para generar enlaces a través del contenido, alianzas estratégicas y otras prácticas.

¿Cómo se debe utilizar una muestra de propuesta SEO?

Un ejemplo de propuesta SEO es el modelo para tu propuesta. Sienta las bases para tu propuesta, ayudándote a asegurarte de que incluyes todos los elementos necesarios.

Comprender las necesidades del cliente

Antes de elegir la plantilla de propuesta, asegúrese de comprender bien las necesidades de su cliente. De esta manera, te aseguras de elegir una plantilla adaptada a las necesidades del cliente.

Selección de los componentes relevantes para su inclusión

Una plantilla o muestra te permite elegir qué partes son relevantes para los objetivos de tu cliente y cuáles no. No todos los clientes necesitarán todos los servicios de SEO, así que asegúrate de que la plantilla que elijas sea relevante para los objetivos de tu cliente.

Personalización del resumen ejecutivo

No debe utilizar un resumen ejecutivo genérico en sus propuestas. Asegúrese de personalizarlo siempre para reflejar las necesidades específicas del cliente y de que describa las estrategias recomendadas y capte la atención del cliente.

Cumplimentación de recomendaciones estratégicas específicas

La sección de estrategia debe editarse completando recomendaciones estratégicas específicas que se ajusten a los objetivos comerciales del cliente.

Incorporación de datos clave e investigación

Muchas plantillas de propuestas de SEO tienen marcadores de posición para datos y análisis. Asegúrese de que estos espacios reservados se rellenen con datos clave e investigaciones relacionadas con la presencia y la situación online del cliente.

Alineación de la propuesta con el presupuesto del cliente

Asegúrate de que la propuesta se ajuste al presupuesto de tu cliente. Asegúrese de que su propuesta desglose la estructura de precios en partes claras y fáciles de entender.

Destacando historias de éxito anteriores

Aprovecha al máximo tus éxitos pasados incluyendo casos prácticos y testimonios. Esto destaca los éxitos del pasado y genera confianza.

Especificación de las herramientas y técnicas

Asegúrese de que la propuesta especifique las plataformas o herramientas utilizadas (por ejemplo, Google Analytics, SEMrush), los recursos y las técnicas que se emplearán. Esto ofrece una descripción clara de cómo tu equipo alcanzará los objetivos de SEO del cliente.

¿Aún no estás seguro de si una plantilla de propuesta SEO es adecuada para ti? Descargue ahora nuestra plantilla de propuesta SEO para simplificar sus proyectos SEO y garantizar la claridad en sus colaboraciones con los clientes.

Consejos para crear tu plantilla de propuesta SEO

La plantilla perfecta para una propuesta de SEO requiere un equilibrio entre el nivel de detalle y la personalización. De esta manera, se pueden sentar las bases para una colaboración exitosa entre usted y su cliente.

Definición del alcance del trabajo en su plantilla de propuesta SEO

Describa claramente el alcance del trabajo, incluyendo los servicios de SEO, la investigación de palabras clave y las optimizaciones dentro y fuera de la página. Asegúrate de incluir:

  • Un resumen ejecutivo que detalla los objetivos.
  • El alcance detallado se divide en secciones.
  • Objetivos viables y cuantificables relacionados con cada aspecto del ámbito de aplicación.

Cómo describir sus servicios en la plantilla de propuesta SEO

Cuando escribas sobre tus servicios, utiliza un lenguaje claro y demuestra cómo lo que ofreces beneficiará a tu cliente.

  • Enumere las características y ventajas de sus servicios y cómo se ajustan a los objetivos del cliente.
  • Incluya casos prácticos y testimonios para demostrar su éxito.
  • Explique las herramientas y técnicas que se utilizarán, explicando cómo su plan diferencia sus servicios de los de la competencia.

Descripción de las condiciones de pago en la plantilla de propuesta SEO

Unas condiciones de pago claras ayudan a evitar malentendidos y establecen expectativas inequívocas, para que usted mantenga el control. Asegúrate de:

  • Incluya una estructura de precios detallada, centrándose en los servicios y los resultados esperados.
  • Un calendario claro para los pagos
  • Cualquier término y condición.

Puntos clave

Una plantilla de propuesta SEO es un documento preestructurado. Se utiliza para proponer estrategias SEO adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente. Las plantillas de propuestas SEO deben utilizarse al presentar estrategias. Son útiles para incorporar nuevos negocios y para esbozar estrategias específicas de SEO.

Una plantilla de propuesta SEO debe incluir:

  • Resumen ejecutivo y objetivos del cliente
  • Resultados de la auditoría SEO
  • Estrategias recomendadas
  • Investigación de palabras clave
  • Tácticas de optimización dentro y fuera de la página
  • Una estructura de precios clara.

Existen diferentes tipos de propuestas de SEO, y cada tipo se adapta a las diferentes necesidades de los clientes.

Las plantillas de propuestas de SEO requieren comprender las necesidades únicas del cliente, seleccionar los elementos clave de la propuesta que se adapten al cliente, personalizar el resumen ejecutivo y centrarse en recomendaciones estratégicas específicas.

Tu propuesta de SEO puede mejorarse mediante:

  • Definir claramente el alcance de tu trabajo
  • Detallando las oportunidades para que el cliente mejore su posicionamiento.
  • Enumera tus servicios de forma clara.
  • Ser transparente en cuanto a las condiciones de pago.

¿Estás listo para dedicar menos tiempo a las tareas administrativas y más tiempo a hacer lo que mejor sabes hacer? ¡Regístrate hoy mismo en Bonsai de forma gratuita y accede a nuestra amplia gama de plantillas de propuestas!

Todas nuestras propuestas son flexibles, personalizables y adaptadas a una amplia variedad de profesiones. Y lo que es mejor, todos ellos han sido revisados por nuestro equipo jurídico interno, lo que te garantiza tranquilidad sin tener que gastar más en un abogado.

Preguntas frecuentes
¿Qué es una plantilla de propuesta SEO y para qué sirve?
chevron down icon
Una plantilla de propuesta SEO es un documento estructurado que describe estrategias SEO adaptadas a las necesidades del cliente. Incluye auditorías, estrategias y métricas para el éxito.
¿Quién debería utilizar esta plantilla de propuesta SEO?
chevron down icon
Los autónomos y las agencias que ofrecen servicios de SEO a sus clientes deben utilizar esta plantilla. Es ideal para quienes necesitan un enfoque estructurado para presentar estrategias de SEO.
¿Qué debe incluirse en una plantilla de propuesta de SEO?
chevron down icon
Una propuesta de SEO debe incluir un resumen ejecutivo, los objetivos del cliente, los resultados de la auditoría, las estrategias recomendadas, la investigación de palabras clave y un desglose de precios.
¿Cómo puedo personalizar esta plantilla de propuesta SEO según mis necesidades?
chevron down icon
Personalícelo adaptando el resumen ejecutivo, alineando las estrategias con los objetivos del cliente, insertando datos de auditoría específicos y ajustando los precios para que se adapten al presupuesto del cliente.
¿Cuándo debo utilizar esta plantilla de propuesta SEO en mi flujo de trabajo?
chevron down icon
Utiliza esta plantilla cuando presentes servicios de SEO a clientes potenciales, durante la incorporación de clientes o cuando perfecciones estrategias para clientes existentes, con el fin de garantizar la claridad y la coherencia.
¿Por qué utilizar una plantilla en lugar de crear desde cero?
chevron down icon
El uso de una plantilla ahorra tiempo, asegura consistencia y proporciona una estructura profesional. Ayuda a centrarse en las necesidades específicas del cliente en lugar de en el formato y la estructura.

Obtenga más plantillas para su empresa.

Descubra 1000 plantillas adicionales para usar en su sector.
Contratos
Plantilla de contrato SEO
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de gestión de PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de contrato de acuerdo de comercialización
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
¿Necesitas otras plantillas?
Descubre otras plantillas de la misma categoría.
Propuestas
Plantilla de propuesta de oferta para autónomos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para redes sociales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de relaciones públicas
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla del documento de propuesta
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de colaboración
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta PPC
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta para la generación de clientes potenciales
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Regístrese para acceder a plantillas adicionales.
Las plantillas adicionales solo están disponibles dentro de Bonsai.
Prueba Bonsai gratis
Prueba Bonsai gratis