
¿Qué tal se te da redactar propuestas? Bueno, no eres el único autónomo que piensa que sus habilidades para redactar propuestas podrían mejorar un poco. La buena noticia es que no estás tan indefenso como crees. Un ejemplo de propuesta freelance puede enseñarte a ser el mejor redactor de propuestas.
De hecho, también puede llevar tu carrera como autónomo al siguiente nivel. Solo necesitas saber qué incluir en tu plantilla de propuesta de trabajo freelance. La redacción de tu propuesta también es igualmente importante.
Al igual que cualquier otro escrito, una propuesta freelance sigue un formato específico. Como autónomo, debes tener esto en cuenta antes de empezar a redactar la propuesta. Bueno, es posible que hayas escrito una antes y que creas que estás familiarizado con la estructura, pero es posible que a tu propuesta como autónomo le falten algunos detalles importantes.
Además, el mundo del trabajo autónomo es muy dinámico, y como autónomo, tienes que estar al día de los cambios si quieres prosperar en tu negocio. Por lo tanto, es necesario que compruebes constantemente las novedades y realices las actualizaciones inmediatamente. Si ha estado utilizando el mismo formato de propuesta durante años, es posible que solo tenga que revisar el ejemplo de propuesta freelance más reciente para obtener las últimas actualizaciones.
Ahora que sabes que necesitas un ejemplo de propuesta como autónomo, veamos qué ventajas te puede aportar este documento. Al menos eso te motivará a revisar uno antes de escribir tu próxima propuesta.

Las ventajas de un ejemplo de propuesta freelance van más allá de orientarte sobre el formato adecuado que debes utilizar para tu propuesta. Hace mucho más que eso. A continuación se indican algunas formas en las que el ejemplo de propuesta puede influir positivamente en la redacción de su propuesta.
1. Una plantilla de propuesta freelance demuestra tu comprensión del proyecto.
En primer lugar, la plantilla de propuesta para autónomos te permite demostrar cuánto entiendes del proyecto. Es importante demostrar que sabes lo que el cliente quiere que hagas. Tu capacidad para comprender lo que dice el cliente es fundamental para determinar si eres la persona adecuada para el trabajo o no. El cliente nunca ha trabajado contigo antes y, por lo tanto, confía en lo que escribes en la propuesta.
Como de costumbre, tu cliente recibirá propuestas de diferentes autónomos, lo que puede dificultar su elección. Dado que la mayoría de los autónomos pueden tener habilidades similares, es posible que tu cliente tenga que considerar otros factores, como lo bien que hayas captado los detalles del proyecto. Muchas veces, los clientes eligen a los autónomos que demuestran un excelente conocimiento de lo que se les pide. Los clientes se clasifican en diferentes categorías. Necesitan autónomos que también los entiendan.
Un ejemplo de propuesta freelance te ayuda a comprender los siguientes tipos de clientes:
1.1. Clientes sospechosos
Este tipo de clientes se sorprenden con casi todo lo que les cuentas sobre ti. Puede que no confíen en tus habilidades o que sientan que necesitan saber más. Bueno, es desalentador trabajar con este tipo de clientes, pero aún así hay que encontrar la manera de complacerlos. Con un ejemplo de propuesta freelance, te harás una idea de cómo hacerlo.
1.2. Clientes decisivos
Estos clientes toman decisiones de forma rápida y eficaz. Es posible que les impresionen algunos detalles específicos sobre ti y te contraten inmediatamente.
1.3. Clientes racionales
Estos clientes toman decisiones basadas en el pensamiento inteligente en lugar de en las emociones. Por lo tanto, se toman su tiempo para revisar los detalles de tu propuesta y ver si eres la persona ideal para el puesto.
1.4. Clientes amigables
Para este grupo, te consideran un amigo. Entienden que tus habilidades pueden no ser las idóneas para el puesto, por lo que, en lugar de despedirte, te dan la oportunidad de aprender y mejorar. Si eres nuevo en el negocio del trabajo autónomo, tendrás suerte si encuentras clientes así.
Por lo tanto, asegúrate de sacar el máximo partido al ejemplo de propuesta para autónomos para comprender el tipo de cliente con el que estás trabajando.
2. Muestra y demuestra tu experiencia utilizando la plantilla de propuesta para autónomos.
En segundo lugar, el ejemplo de propuesta freelance te brinda la oportunidad de demostrar y probar que eres un profesional independiente con experiencia. Tus clientes quieren saber si la experiencia que tienes es adecuada para el tipo de proyecto que tienen, y la plantilla de propuesta para autónomos es el lugar perfecto para hacerlo. Los clientes independientes nunca están interesados en el tipo de experiencia general. Quieren detalles específicos, que solo pueden proporcionar los autónomos con la experiencia adecuada. La experiencia adecuada te permite saber lo que quieren los clientes, incluso antes que ellos mismos.
Si llevas mucho tiempo trabajando como autónomo, te resultará fácil hablar de tu experiencia. Puedes mencionar tus años de experiencia en tareas similares y las habilidades que te hacen el candidato perfecto para el puesto. Después de haber estado en el mercado durante bastante tiempo, es posible que te sientas tentado a adornar tu propuesta como autónomo con todas esas habilidades tan interesantes. Sin embargo, recuerda adaptar siempre tus habilidades a las necesidades específicas de tu cliente. Esto significa que tu propuesta no debe ser la misma para diferentes puestos de trabajo.
Para ello, tal y como aprenderás en el ejemplo de propuesta freelance, sigue los siguientes pasos:
2.1. Ponte en el lugar del cliente.
No se empieza a redactar una propuesta sin antes imaginar lo que necesita el cliente. Intenta ponerte en su lugar. Si fueras tú quien contratara a alguien para hacer el trabajo por ti, ¿cómo querrías que lo hiciera? Esto le ayudará a ser lo más relevante posible al redactar su propuesta.
2.2. Adáptate al pedido o las necesidades del cliente.
Ahora que ya sabes lo que quiere tu cliente, es hora de adaptar tus habilidades a sus necesidades específicas. Para ello, tómate tu tiempo para revisar los detalles del proyecto y, de tu lista de habilidades, selecciona las que consideres necesarias para la tarea en cuestión. El ejemplo de propuesta freelance te servirá de guía en este caso.
2.3. Aprender con los clientes
En el mundo del trabajo autónomo, nunca se deja de aprender. Aunque es posible que hayas gestionado un proyecto similar anteriormente, estás trabajando con un nuevo cliente que puede que quiera que las cosas se hagan de otra manera. Así que prepárate para aprender con tu nuevo cliente.
2.4. Anticiparse a los diferentes problemas a los que se puede enfrentar el cliente.
Has revisado los detalles del proyecto y comprendido lo que se espera de ti, pero eso no es todo. Prepárate para algunos retos en el camino. Tu cliente necesita saber si sobrevivirás a estos problemas. Por lo tanto, aprovecha la propuesta para informar al cliente de cómo vas a gestionar cualquier reto que pueda surgir durante el transcurso del trabajo.

3. Prepare listas detalladas para la plantilla de propuesta de trabajo independiente.
Una plantilla de propuesta freelance bien estructurada y redactada te permite preparar y enviar una lista detallada que incluye todas las necesidades de los clientes. Más importante aún, la propuesta también enumera todos los costes asociados que cobrarás por tus habilidades, tiempo y servicios. Por lo general, los clientes autónomos están muy ocupados y, por lo tanto, no dedicarían un día entero solo a leer tu propuesta.
Dado que reciben millones de propuestas sobre el mismo proyecto, solo podrás llamar su atención si estructuras adecuadamente tu propuesta como autónomo. Si estás utilizando un ejemplo o plantilla de propuesta freelance para diseñar una, esto no debería ser un gran problema, ya que la mayoría de las plantillas están formateadas. Pero incluso entonces, debes añadir creatividad, ya que algunas tácticas no te permitirán conseguir el acuerdo que deseas. Es importante aprender y mejorar tus tácticas. Hay muchas tácticas que vale la pena poner en práctica después de leer el ejemplo de propuesta para autónomos.
Algunas de estas tácticas incluyen lo siguiente:
- Compartir información
- Clasificar las prioridades por orden de importancia.
- Negociar teniendo en cuenta las condiciones de retirada y el precio objetivo.
- Hacer la primera oferta
- Nunca hacer una contraoferta extremadamente baja.
- Contrarrestar la oferta del cliente
En una muestra bien redactada de trabajo freelance, verás varias secciones. Debes incluir estas secciones y rellenarlas adecuadamente la próxima vez que prepares tu propia plantilla de propuesta freelance para enviarla a un cliente.
Las secciones incluyen:
- Título del proyecto
- Necesidades del cliente
- Sus soluciones a los problemas del cliente
- Quién eres
- Credenciales o experiencia
- Cómo piensa llevar a cabo el proyecto
- Muestras
Además, no olvides hablar sobre los honorarios que pretendes cobrar al cliente por el trabajo realizado. Como autónomo, necesitarás recibir el pago al finalizar cada tarea. Es importante que le comuniques a tu cliente cuánto le vas a cobrar. Aquí, no trabajes con cantidades globales. Explíqueselo al cliente.
Por ejemplo, ¿cuánto deben pagar por cada hito? Al hacerlo, no olvide mencionar los servicios excluidos de este importe. Esto es para protegerte de realizar trabajos que el cliente no está dispuesto a pagar. Infórmeles de los servicios adicionales que tendrán que pagar por separado y facilíteles una lista con las tarifas. Encontrarás esto en la sección de pagos de tu ejemplo de propuesta de trabajo freelance. Échale un vistazo y rellena los datos necesarios.
Como se demuestra aquí, un ejemplo de propuesta freelance es una de tus herramientas más poderosas. Con él, tendrás el poder de llevar tu carrera como redactor de propuestas y profesional independiente al siguiente nivel. Si lo redactas bien, estarás protegiendo adecuadamente tu negocio y tu carrera como autónomo.
Una plantilla de propuesta para autónomos es un documento en el que expones tu experiencia, tus capacidades y tu comprensión de lo que el cliente quiere o espera de ti. Por lo tanto, consiga uno y léalo para comprender lo que debe hacer al redactar la próxima propuesta.
4. Cómo crear una plantilla para propuestas de proyectos freelance
Es importante saber cómo compartir tu propuesta de valor con cualquier cliente que desees contratar. Aprender esta habilidad es una forma de garantizar que tu éxito a la hora de conseguir buenos clientes suba un peldaño o dos. Como autónomo, no puedes ganar dinero sin clientes. En algún momento, hay que dar un salto de fe y embarcarse en la búsqueda. Por este motivo, consigue y estudia una buena plantilla de propuesta de proyecto freelance para aprender las mejores formas de comunicar propuestas de valor.
Tanto si eres nuevo en el mundo del trabajo autónomo como si eres un experto en él, necesitas promocionar tus habilidades ante tus clientes potenciales para que te contraten. Como sabes, la población de autónomos crece cada día, por lo que los autónomos tienen que luchar por los pocos trabajos disponibles. Si no eres lo suficientemente diplomático, puedes terminar sin un solo proyecto, incluso después de varios intentos de solicitud. Por supuesto, sabes lo frustrante que puede ser eso y, por lo tanto, no quieres llegar a esa situación.
Redactar una propuesta de proyecto freelance es el primer paso para llegar a un cliente potencial. En el mundo del trabajo autónomo, tendrás que acostumbrarte al negocio de redactar y enviar propuestas a tus clientes potenciales. No todas salen bien, y por eso es posible que tengas que escribir varias antes de conseguir un proyecto.
Sin embargo, todavía hay quienes tienen la suerte de ganar un proyecto tras enviar su primera propuesta. Entonces, ¿cuál es la magia que hay detrás? Para estos autónomos, podemos llamarlo suerte, pero en la mayoría de los casos, se toman su tiempo para redactar una propuesta de proyecto freelance que llame la atención del cliente. Eso solo es posible con una plantilla de propuesta de proyecto.
Cualquiera puede diseñar una atractiva muestra de propuesta de proyecto freelance utilizando la plantilla. Es especialmente adecuado para principiantes que aún están buscando su camino en el negocio del trabajo autónomo. Con una plantilla de propuesta de proyecto, podrás destacar tus habilidades y competencias ante tus clientes potenciales y, posiblemente, convencerlos para que te contraten.
Una muestra de propuesta de proyecto freelance tiene como objetivo promocionar tu negocio freelance ante el cliente. Como se puede ver en el ejemplo, los clientes deben conocer el valor que usted aporta a sus negocios.
Una propuesta de valor es una declaración que posiciona y explica el valor y los beneficios que usted se esfuerza por aportar al cliente utilizando su formación, habilidades y experiencia. De hecho, la declaración debe mostrar claramente por qué te destacas de otros autónomos con habilidades, experiencia o formación similares.
Como mencionamos anteriormente, muchos autónomos enviarán propuestas para el mismo trabajo, y el cliente no elegirá por orden de llegada. En la mayoría de los casos, un cliente se decantará por una propuesta que destaque entre las demás; una muestra de propuesta de proyecto freelance que responda a sus necesidades específicas. Por lo tanto, no se apresure a enviar una propuesta a un cliente potencial. Tómate tu tiempo para diseñar uno que te permita ganar el proyecto.
Todas las buenas declaraciones que muestran adecuadamente las propuestas de valor comparten algunas similitudes. Describen bien lo siguiente:
- Tu cliente objetivo
- Los problemas o cuestiones que resuelve
- Las fortalezas que te hacen mejor que otros autónomos
Aunque estos son puntos comunes para la mayoría de los autónomos, si no se tiene cuidado, es posible que no se cubran las tres áreas. Por eso es recomendable utilizar una plantilla de propuesta de proyecto. Facilita el trabajo.
4.1. Muestra las ventajas para los clientes en tu plantilla de propuesta para autónomos.
¿Por qué debería el cliente contratarte a ti y no a otra persona? Todos los autónomos deben responder a esta pregunta en su propuesta. La verdad es que tu cliente está reservando algo de dinero para financiar el proyecto y no querría tener pérdidas. Por lo tanto, solo puedes encajar perfectamente si aportas valor añadido a su negocio. Por lo tanto, al redactar los detalles de tu propuesta de proyecto freelance, asegúrate de mostrar tus ventajas al cliente. Con una plantilla de propuesta de proyecto, esto debería ser fácil, ya que siempre hay una sección para ello.
Es importante que los clientes sepan qué pueden ganar al comprar y utilizar sus productos o servicios. Hágales saber a los clientes qué ventajas les reporta. No te guardes nada, sino infórmales por qué tu producto o servicio es mejor que lo que pueden obtener en otros lugares. Háblales de tus principales diferenciadores. Comunicar bien estas cualidades es una buena señal. Demuestra que entiendes bien a tus clientes. ¿Ves cómo te ayuda aquí la plantilla de propuesta de proyecto para autónomos?
Incluso mientras haces esto, no utilices tantas palabras. Recuerde siempre que una propuesta debe ser lo más breve posible. No es necesario que lo incluyas todo. Simplemente elige los beneficios que respondan directamente a las necesidades de tu cliente potencial. Eso significa que debes comprender los requisitos del proyecto antes de rellenar la plantilla de propuesta de proyecto.
4.2. Utiliza la plantilla de propuesta para autónomos para demostrar que te comunicas mejor.
En general, la comunicación es fundamental para gestionar un negocio autónomo rentable. La mejor plantilla para propuestas de proyectos freelance te enseñará a comunicarte de forma eficaz y sencilla con tus posibles clientes. Tanto si envías un correo electrónico como mensajes de texto, tus habilidades comunicativas mejorarán considerablemente con la ayuda de la plantilla para propuestas. Estas habilidades te resultarán útiles tanto si te comunicas por teléfono, en persona o por mensajería instantánea.
Como siempre, tu propuesta de proyecto freelance debe sonar profesional. No todo el mundo es bueno manteniendo ese tono profesional, y ahí es donde una plantilla de propuesta de proyecto resulta útil. Aunque tengas toda la información necesaria al alcance de la mano, a veces necesitas ayuda para comunicarla de manera eficaz. Gracias a las plantillas de propuestas de proyectos en formato PDF disponibles en línea. Ya no tienes que preocuparte por la estructura y el formato. La mayoría de las plantillas vienen redactadas en el formato estándar utilizado para las propuestas de autónomos. Todo lo que tienes que hacer es introducir los datos necesarios en sus respectivas categorías.
Sin embargo, no confíes demasiado en la plantilla. Otros autónomos están utilizando la misma plantilla y sería absurdo acabar con propuestas muy similares, pero tú quieres destacar. Para mayor seguridad, realiza algunos ajustes en tu plantilla para que tenga un aspecto único y original. También puedes tomar prestadas ideas de ejemplos de propuestas realizadas por expertos en el sector freelance para comprenderlo mejor.
4.3. Demuestra que eres la persona ideal para el cliente utilizando la plantilla de propuesta para autónomos.
Una muestra de propuesta de proyecto freelance consiste en convencer a tu cliente de que eres la persona ideal para el trabajo. No te conocen, por lo que solo se basan en lo que tú les cuentas. Por lo tanto, aprovecha este momento para decir todas las cosas buenas sobre tu negocio. Aun así, sé sincero con el cliente para mantener una buena relación con él por si te contrata. Un cliente puede cancelar el contrato si se da cuenta de que le has mentido sobre tus habilidades y logros. Así que ten cuidado de no perder.
Comunicar las propuestas de valor clave es esencial para generar el nivel de ingresos que necesitas. Todo lo que hagas debe tener como objetivo convencer a los clientes de que eres la opción perfecta para ellos. En cierto modo, las propuestas de valor son similares a tus puntos de venta únicos (USP). No olvides que las propuestas de valor que compartes con el cliente actual pueden traerte nuevas referencias, pero solo si cumples lo que prometiste.
Como muestra la plantilla de propuesta de proyecto para autónomos, es esencial demostrar el valor de la propuesta.
Siempre que compartas estas propuestas de valor clave con tus clientes, aumentarás tus posibilidades de dominar el mercado. Compartir estos valores con tus clientes no lo es todo. En cambio, necesitas saber cómo utilizar los valores para beneficiar a tus clientes. Proporcione pruebas que demuestren que es capaz de hacer todo lo que escribe en la propuesta a sus clientes autónomos. Utiliza testimonios de expertos y estudios para demostrar todo lo que afirmas.
Recuerda que todos los demás autónomos están haciendo todo lo posible por ganarse al cliente. Por lo tanto, proporcionar pruebas que demuestren que estás a la altura de la tarea puede situarte por encima del resto. Puedes compartir algunas muestras de tu trabajo, dependiendo del tipo de proyecto al que te estés postulando. También puedes incluir opiniones de clientes con los que hayas trabajado anteriormente para demostrar tu nivel de experiencia en el puesto en cuestión.
4.4. Evita ambigüedades en tus plantillas de propuestas como autónomo.
La propuesta de valor debe estar claramente indicada en tu propuesta a los clientes autónomos. Al igual que todo lo demás en la propuesta, la ambigüedad no es bienvenida. La ambigüedad no tiene cabida a la hora de proponer su producto o servicio a cualquier cliente potencial. No seas ambiguo sobre lo que tú, como autónomo, puedes hacer. Tú eres el activo más importante de tu negocio como autónomo. No pierda de vista ese hecho ni deje de comunicarlo al compartir sus propuestas de valor.
No creas que vas a convencer a tu cliente con esas palabras grandilocuentes. En todo caso, es posible que no estén interesados en seguir leyendo. Ten en cuenta que tienen que examinar otras propuestas antes de tomar una decisión. Por lo tanto, es mejor que les facilites la lectura de tu muestra de propuesta de proyecto freelance. Simplemente comunique sus habilidades y experiencia de una manera sencilla. Lo único que el cliente quiere saber es si eres la persona adecuada para el puesto. Por lo tanto, no te excedas.
Por lo tanto, no hay duda sobre el papel que la muestra de propuesta de proyecto freelance puede desempeñar para usted. Su eficacia a la hora de ayudarte a destacar tus propuestas de valor es bastante evidente. Aprende con estas plantillas para desarrollar tus habilidades. Utilice esto para informar a los clientes de que los problemas a los que se enfrentan son solucionables, evitables, necesitan soluciones urgentes y no están recibiendo la atención que merecen. Si estás iniciando tu negocio como autónomo, utiliza una plantilla de propuesta de proyecto para que tus clientes sepan quién eres y qué puedes ofrecerles.
5. Cómo crear una muestra de propuesta de proyecto freelance
La primera vez que veas un ejemplo de propuesta de proyecto freelance, es probable que tu mente se centre en cómo puedes escribir uno tú también. Rara vez pensarás en el papel que puede desempeñar un documento de este tipo a la hora de ayudarte a atraer a los mejores clientes. Los mejores clientes son buenos para cualquier autónomo. Una carrera independiente incipiente necesita los mejores clientes para que el profesional independiente no se rinda ni pierda la esperanza. Encontrar al mejor cliente no es tarea fácil. Se necesita mucho trabajo, compromiso y dedicación para convencer a un cliente de que te contrate.
Algunas de las formas en que una muestra de propuesta de proyecto freelance puede ayudarte a atraer clientes incluyen:
5.1. Identifique a los clientes antes de redactar la plantilla de propuesta para autónomos.
La muestra de propuesta te ayuda a formarte una idea mental del tipo de cliente que necesita tu carrera profesional. Necesitas este tipo de claridad en tu mente. Es importante escribir una o más páginas en las que se enumeren las cualidades o rasgos que deseas ver en tus clientes. Para tu información, los clientes con los que negocias probablemente tengan una lista de las cualidades que buscan en ti. Recuerda que estás a punto de iniciar una relación con el cliente durante la duración del proyecto freelance. Al igual que en todas las relaciones, tienes que saber qué te conviene y qué no.
5.2. Elige los clientes ideales al enviar plantillas de propuestas para autónomos.
Ahora bien, algunos clientes potenciales dan señales de que no serán adecuados para usted. Como autónomo, es tu responsabilidad estar atento a estas señales. La respuesta del cliente a la muestra de propuesta de proyecto freelance debería darte una pista. Algunas señales serán claras, mientras que otras serán más sutiles. A veces, nunca encontrarás mejor juez para evaluar si un cliente es adecuado para tu negocio que tu instinto. No te limites solo a la percepción, sino ve más allá de ella. No vale la pena dedicar más tiempo a los clientes que no creen en ti a expensas de aquellos que sí lo hacen.
5.3. Comparte y aclara las expectativas utilizando la plantilla de propuesta para autónomos.
La muestra de propuesta de proyecto freelance te brinda la oportunidad de comunicar a tus clientes lo que pueden esperar de ti. Como se ha dicho anteriormente, se trata de una relación. Preferiblemente, estás a punto de iniciar una relación que durará más de una semana o un mes. Si tratas bien a tus clientes, no dudarán en volver a contratarte para futuros proyectos, especialmente si ven resultados positivos. El primer paso para garantizar un futuro duradero con este tipo de clientes es redactar una buena propuesta de proyecto. La propuesta hace que los clientes se fijen en ti.
Al igual que tu CV está actualizado, también deben estarlo las muestras de propuestas de proyectos freelance estar actualizadas.
5.4. Establezca contactos con clientes utilizando la plantilla de propuesta para autónomos.
A través de la muestra, aprenderás cómo establecer contactos con nuevos clientes. Sí, algunos clientes no contratarán ni responderán positivamente a tu propuesta. Esto nunca debería desanimarte. En todo caso, habrás ampliado tu red de contactos. De hecho, son muchas las ocasiones en las que clientes que los autónomos habían olvidado que existían responden a una propuesta varios meses después. Todas las propuestas que envíes acabarán dando sus frutos. Es posible que algunos de tus clientes objetivo no te contraten, pero recomendarán tus servicios a otro cliente que los necesite más.
Por lo tanto, recuerde que la muestra de propuesta de proyecto freelance es más que una carta que envía a posibles clientes freelance. Puede actuar como una de las herramientas más poderosas para ayudarte a atraer y elegir a los mejores clientes. Es una herramienta excelente para desarrollar tu carrera como autónomo. También es una herramienta de marketing. Te promociona ante los clientes potenciales que te traerán más trabajo, más dinero y más referencias. Por esta razón, debes dedicar suficiente tiempo a la muestra para aprender los trucos necesarios para escribir la tuya.
6. Cómo crear una muestra de propuesta de trabajo freelance
¿Alguna vez has enviado un correo electrónico frío a uno de los clientes para los que te gustaría trabajar como autónomo? Bueno, enviar correos electrónicos fríos requiere cierta habilidad. No es tan molesto como otros te pueden decir. Es una táctica probada y comprobada que te ayuda a generar nuevos clientes potenciales para tu negocio en todo momento. Tu habilidad para redactar y enviar correos electrónicos promocionales que produzcan excelentes resultados depende de muchos factores. Una de ellas es lo que se aprende de las muestras de propuestas de trabajo freelance.
Entonces, ¿qué puedes aprender del ejemplo de propuesta de trabajo freelance para ayudarte a redactar tus correos electrónicos de presentación?
6.1. Aclare sus habilidades, puntos fuertes, destrezas y experiencia utilizando la plantilla de propuesta para autónomos.
En primer lugar, puedes aprender a ser claro con tus habilidades, fortalezas, destrezas y experiencia. Sí, no hay nada malo en elogiarse a uno mismo. No hay nada malo en contarle al cliente potencial en qué eres bueno. En el sector del trabajo autónomo, nadie puede elogiarte mejor que tú mismo. De hecho, el correo electrónico que envíes debe mostrar tu orgullo por la experiencia que has adquirido trabajando para un cliente importante.
6.2. Aclare quién está utilizando la plantilla de propuesta para autónomos.
En segundo lugar, la muestra también resaltará la importancia de aclarar quién eres. Sí, es importante que el cliente no tenga dudas sobre tu identidad. Tu función, servicios y productos o servicios que deseas prestar deben quedar claramente reflejados en el correo electrónico. Además, estrechamente relacionado con esto está la necesidad de identificar al destinatario. Pregunta a otras personas en caso de que no sepas a quién enviar el correo electrónico.
6.3. Cómo evitar el spam en tus plantillas de propuestas como autónomo
Los clientes nunca tienen la oportunidad de abrir muchos correos electrónicos por una sencilla razón: el spam. A través del ejemplo de propuesta de trabajo freelance, puedes aprender a evitar escribir correos electrónicos spam. Por ejemplo, no verás el asunto en la muestra escrito en mayúsculas. Normalmente, los correos electrónicos con asuntos escritos en mayúsculas asustan al lector o al cliente. Además, todas las mayúsculas tienen un significado diferente al que intentas comunicar (
). Lo que transmiten es que estás gritando. A los clientes no les gusta eso.
6.4. Importancia de las introducciones y la descripción general en una plantilla de propuesta para autónomos
Como también verás en la muestra de la propuesta, es muy recomendable incluir una introducción sencilla. La introducción debe ser clara y fácil de entender. No querrás que los clientes potenciales descarten el correo electrónico por no entender lo que intentas decir. La introducción también debe destacar los beneficios que los clientes tienen garantizados al contratarte.
Por ejemplo, un correo electrónico sobre el rediseño de sitios web debería incluir una descripción general que se centre en:
- aumento de las ventas
- Mejorar los compromisos
- Aumentar las conversiones
6.5. La importancia de realizar una investigación exhaustiva antes de redactar una plantilla de propuesta para autónomos
Es importante investigar todo lo posible sobre el cliente. El correo electrónico debe demostrar que conoces bien al cliente. Por ejemplo, tu correo electrónico a un cliente especializado en electrónica no debe parecer que está diseñado para alguien que regenta una librería. Si te saltas los deberes, nunca ganarás puntos. Por lo tanto, asegúrate de que el correo electrónico contenga toda la información correcta antes de redactarlo. Una vez más, aprende esto del ejemplo de propuesta de trabajo freelance.
Por último, utiliza el argumento que expones en el correo electrónico frío para sentar las bases que te permitirán establecer una relación con el cliente. Tanto si gestionas un negocio offline como online como autónomo, no puedes permitirte ignorar la relación entre el autónomo y el cliente. Puedes aprender esto observando el lenguaje utilizado en el ejemplo de propuesta de trabajo freelance. Un poco de cortesía contribuye en gran medida a determinar el tipo de relación que tendrás con cada cliente potencial al que envíes un correo electrónico.
Por lo tanto, utiliza la muestra de propuesta de trabajo freelance para perfeccionar tus habilidades de presentación por correo electrónico.

