Plantilla de acuerdo de desarrollo de productos

Utilice nuestra plantilla de acuerdo de desarrollo de productos para formalizar acuerdos y proteger a ambas partes con los clientes. Personalice los detalles del proyecto, los derechos de propiedad intelectual, las condiciones de pago y las cláusulas de confidencialidad.
star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1020 reseñas
Bonsai has helped create 1,023,928 documents and counting.

Más de 10 000 empresas de confían en Bonsai para optimizar sus operaciones.

star iconstar iconstar iconstar iconstar icon
Más de 1.020 reseñas
Diseño
Consultoría
Marketing
Diseño
Marketing
Consultoría
Videografía
Desarrollo de software
Diseño
Consultoría
Marketing
Diseño
Marketing
  
Consultoría
  
Videografía
  
Desarrollo de software
  

Cuando las empresas deciden externalizar la fabricación de sus productos a consultores externos o autónomos, a menudo corren el riesgo de que el producto nunca se complete a tiempo o según las expectativas establecidas. Los desarrolladores, autónomos y consultores, por su parte, se preocupan constantemente por la remuneración y los plazos.

Una buena forma de abordar esta cuestión es mediante un contrato de acuerdo de desarrollo de productos. Una plantilla de acuerdo de desarrollo de productos es un documento legal que le protege a usted y a su trabajo, además de ayudar al cliente a obtener el producto final que desea.

Este es un documento completo que puede utilizarse para cualquier negocio, especialmente cuando los datos (relacionados con el negocio o el producto final) son confidenciales. La plantilla del acuerdo de desarrollo de productos puede referirse a cualquier cosa, desde elementos tangibles, como una pieza mecánica, hasta intangibles, como un contrato de desarrollo web, un nuevo documento legal o una plantilla de contrato de desarrollo de software.

Por ejemplo, si una empresa le contrata para desarrollar productos específicos, deberá redactar un acuerdo de desarrollo de productos para garantizar que el trabajo se realice según los requisitos del cliente. Además, la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos también le ayuda a usted, como diseñador del producto, a abordar y resolver cualquier posible disputa.

El acuerdo avanza sin problemas a través de diferentes secciones que cubren detalles sobre proyectos concretos, confidencialidad, condiciones de pago y detalles sobre la propiedad intelectual.

Un acuerdo de desarrollo de productos bien redactado suele incluir disposiciones que abordan lo siguiente:

  • Detalles del producto que se va a desarrollar
  • Detalles sobre las especificaciones del producto
  • Detalles sobre la propiedad o los derechos de propiedad intelectual del producto resultante.

Ventajas de la plantilla de acuerdo de desarrollo de productos

Entre los principales beneficios se incluyen:

  • Defina claramente los términos legales y asegúrese de que ambas partes cumplan con las obligaciones legales.
  • Establecer los derechos y obligaciones de todas las partes implicadas.
  • Ayudar a mejorar la comunicación definiendo las expectativas.

Elementos esenciales de una plantilla de acuerdo de desarrollo de productos

Aunque hay varias plantillas disponibles en Internet, asegúrate de que la que elijas tenga las siguientes secciones para crear un contrato de desarrollo de producto sólido.

1. Alcance de los servicios en la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos

En esta sección de la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos, el Proveedor proporcionará detalles de los servicios de conformidad con el alcance del trabajo (adjunto al acuerdo) a cambio de la compensación por honorarios/honorarios especificados en la sección de compensación del acuerdo. La sección también menciona que todo el trabajo realizado se entregará al Cliente según lo definido en el calendario de entrega adjunto al acuerdo.

2. Cláusula de confidencialidad en la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos

Esta sección de la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos incluye cláusulas de confidencialidad y todos los demás detalles relacionados con el desarrollo de productos para el cliente. Se menciona que ningún aspecto/detalle del producto que se está desarrollando (o información proporcionada al Proveedor por el Cliente) se revelará a ninguna parte sin el consentimiento previo por escrito del Cliente.

3. Disposiciones de pago en la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos

La plantilla del acuerdo de desarrollo de productos debe definir claramente las condiciones de pago acordadas por ambas partes. La sección también especifica los detalles de las facturas, por ejemplo, todos los pagos deberán abonarse en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha en que se entreguen al Cliente. La sección también incluye un reconocimiento por parte del cliente sobre los recargos por demora en el pago en caso de retraso en el desarrollo del producto hasta que se haya abonado el importe íntegro.

4. Detalles de rescisión en la plantilla del acuerdo de desarrollo de productos

La plantilla del acuerdo de desarrollo de productos también debe mencionar la fecha de inicio y finalización del proyecto. Además, debe cubrir los derechos de rescisión de la empresa por cualquier tipo de daño a la reputación, incumplimiento de los términos del acuerdo o incumplimiento de la legislación aplicable.

Un contrato de acuerdo de desarrollo de productos es una forma excelente de proteger los derechos de ambas partes involucradas en el proceso. Mientras que el cliente disfruta de un alto nivel de seguridad en materia de propiedad intelectual y de cláusulas de confidencialidad, así como de la transferencia de todos los derechos de propiedad intelectual a su nombre, el desarrollador, autónomo o consultor también tiene la garantía de que se le pagará según los plazos establecidos.

Preguntas frecuentes
¿Qué es una plantilla de acuerdo de desarrollo de productos y para qué sirve?
chevron down icon
Una plantilla de acuerdo de desarrollo de productos es un documento legal que describe los términos para la creación de un producto. Garantiza la claridad en cuanto al alcance del proyecto, los plazos, el pago y los derechos de propiedad intelectual entre las partes.
¿Quién debería utilizar esta plantilla de acuerdo de desarrollo de productos?
chevron down icon
Los autónomos, consultores y empresas que externalizan el desarrollo de productos deben utilizar esta plantilla para establecer condiciones claras y proteger sus intereses en proyectos colaborativos.
¿Qué debe incluirse en una plantilla de acuerdo de desarrollo de productos?
chevron down icon
Incluya el alcance del proyecto, las especificaciones, las cláusulas de confidencialidad, las condiciones de pago, los derechos de propiedad intelectual y las condiciones de rescisión para garantizar una cobertura completa de todos los aspectos del proyecto.
¿Cómo puedo personalizar esta plantilla de acuerdo de desarrollo de productos según mis necesidades?
chevron down icon
Personalícelo detallando los requisitos específicos del proyecto, estableciendo calendarios de pago claros, definiendo la propiedad intelectual e incluyendo cualquier cláusula de confidencialidad o rescisión única que sea relevante para su proyecto.
¿Cuándo debo utilizar esta plantilla de acuerdo de desarrollo de productos en mi flujo de trabajo?
chevron down icon
Utilice esta plantilla al inicio de un proyecto de desarrollo de producto para establecer términos claros y proteger los intereses de ambas partes antes de comenzar cualquier trabajo, lo que garantizará una colaboración fluida.
¿Por qué utilizar una plantilla de acuerdo de desarrollo de productos en lugar de crear uno desde cero?
chevron down icon
El uso de una plantilla ahorra tiempo, garantiza el cumplimiento normativo y proporciona un formato estructurado que abarca todos los elementos esenciales, lo que reduce el riesgo de omitir detalles críticos en su acuerdo.

Obtenga más plantillas para su empresa.

Descubra 1000 plantillas adicionales para usar en su sector.
Propuestas
Plantilla de propuesta para sitio web de WordPress
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de desarrollo de sitio web
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Propuestas
Plantilla de propuesta de sitio web
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Facturas
Plantilla de factura de desarrollo de software
Obtener plantilla
Obtener plantilla

¿Necesitas otras plantillas?

Descubre otras plantillas de la misma categoría.
Contratos
Plantilla de contrato para Wedding Planner
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato para asistente virtual
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de proyecto
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Creador de contratos online gratuito
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de diseño gráfico
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Contratos
Plantilla de contrato de home staging
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de contrato de acuerdo de servicio
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Acuerdos
Plantilla de acuerdo de gestión de proyectos
Obtener plantilla
Obtener plantilla
Regístrese para acceder a plantillas adicionales.
Las plantillas adicionales solo están disponibles dentro de Bonsai.
Prueba Bonsai gratis
Prueba Bonsai gratis
Vista previa de la plantilla

Plantilla de acuerdo de desarrollo de productos

Product Development Agreement

Template preview
First Name
Last Name
Acme LLC.
Client
First Name
Last Name
Corporation Corp.

PARTES

El presente Acuerdo de desarrollo de productos (en adelante, el «Acuerdo») se celebra entre Acme LLC (en adelante, el «Contratista») y Cliente (en lo sucesivo, el «Cliente», denominados conjuntamente las «Partes»), quienes acuerdan quedar vinculados por el presente Acuerdo.

TÉRMINOS

El presente Acuerdo entrará en vigor el [la fecha de la firma del presente Acuerdo] (la «Fecha de entrada en vigor») y finalizará el [FECHA DE FINALIZACIÓN O «una vez completado el trabajo»].

Al finalizar el plazo del Acuerdo, este no se renovará automáticamente por un nuevo plazo.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

A los efectos del presente Acuerdo, se considerará «Producto» el [DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO], sus derivados o cualquier elemento contenido en el propio Producto.

El Cliente podrá añadir más productos dentro del ámbito del presente Contrato previa confirmación por escrito del Contratista.

SERVICIOS

Las Partes acuerdan que el Contratista prestará los siguientes servicios (en lo sucesivo, el «Proyecto»):

   [ALCANCE DEL TRABAJO]

  • Identificar y adaptar el producto del cliente a las necesidades del mercado y a los problemas de los clientes para cumplir los objetivos empresariales.
  • Comparar los productos existentes en el mercado con respecto al producto del cliente para optimizar la diferenciación del producto.
  • Implementar mecanismos y estandarizar procesos que ayuden a mejorar el producto.
  • Aplicar una perspectiva de alto nivel al diseño y desarrollo de productos para que el cliente comprenda los objetivos del producto y cree una visión general para el desarrollo del mismo.

PRECIO Y PAGO

El Cliente se compromete a compensar al Contratista con una cantidad de [TARIFA POR HORA] por hora, y el Contratista se compromete a facturar al Cliente el importe total de las horas trabajadas al final de cada [SEMANA/MES].

El Contratista se reserva el derecho de aumentar o disminuir el importe facturado con la confirmación por escrito de ambas Partes en caso de que se produzcan cambios en el alcance original del Producto o del Proyecto. Las Partes acuerdan que, en caso de que las facturas no se paguen en un plazo de treinta días a partir de su recepción, el Contratista tendrá derecho a cobrar un recargo por demora del [CARGO POR DEMORA]%.

RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

  1. Proporcione una solicitud clara y específica con respecto a los detalles del proyecto.
  2. Pagar las facturas correspondientes en el plazo establecido.
  3. _____________________________________________________
  4. _____________________________________________________

RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA

  1. Llevar adelante el proyecto de principio a fin, esforzándonos por alcanzar los objetivos del cliente con el producto.
  2. Comunicar claramente las expectativas con respecto al éxito o fracaso del proyecto.
  3. Implementar evaluaciones y recomendaciones continuas del producto del cliente basadas en la investigación del producto.
  4. Identificar oportunidades de negocio, recopilando y evaluando opiniones de clientes para desarrollar el producto dentro de su mercado.
  5. _____________________________________________________
  6. _____________________________________________________

INDEMNIZACIÓN Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Las Partes acuerdan indemnizar y eximir de responsabilidad a la otra Parte, sus respectivas filiales, directivos, agentes, empleados y sucesores y cesionarios autorizados frente a cualquier reclamación, pérdida, daño, responsabilidad, sanción, daños punitivos, gastos, honorarios legales razonables y costes de cualquier tipo o importe que se deriven de la negligencia o el incumplimiento del presente Acuerdo por parte de la parte indemnizadora, sus respectivos sucesores y cesionarios, que se produzcan en relación con el presente Acuerdo.

Esta sección seguirá en pleno vigor y sin modificaciones, incluso tras la rescisión del Acuerdo o la rescisión anticipada por cualquiera de las Partes.

LEY APLICABLE

  • El presente Acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de los Estados Unidos de América.
  • El Contratista es un contratista independiente. Ninguna de las Partes es agente, representante, socio o empleado de la otra Parte.
  • Las Partes entienden que el presente Contrato no es un acuerdo exclusivo.
  • Las Partes acuerdan que son libres de celebrar otros acuerdos similares con otras partes.
  • El Contratista se compromete a no celebrar ningún acuerdo que entre en conflicto con sus obligaciones en virtud del presente Contrato.

PROPIEDAD INTELECTUAL

El Contratista cede al Cliente todos los derechos, incluidos, entre otros, los derechos de autor, las patentes, los derechos de secreto comercial y cualquier otro derecho de propiedad intelectual asociado con cualquier idea, concepto, técnica, invención u obra de autoría (el «producto del trabajo»), desarrollado o creado por el Contratista, de forma individual o conjunta con otros, durante el transcurso del Proyecto para o en nombre del Cliente o cualquier afiliado del Cliente, o los predecesores de cualquiera de dichas entidades.

Sin perjuicio de lo anterior, en la medida de lo posible, todo el software, las compilaciones y otras obras originales de autoría incluidas en el Proyecto se considerarán propiedad exclusiva del Cliente. Si, a pesar de lo anterior, el Contratista, por cualquier motivo, conserva algún derecho, título o interés sobre el Proyecto o relacionado con él, el Contratista se compromete a ceder, por escrito y sin necesidad de contraprestación adicional, todos esos derechos, títulos e intereses al Cliente.

El Cliente autoriza al Contratista a utilizar el producto del trabajo como parte de portafolios, sitios web, galerías y otros medios, siempre y cuando sea con el fin de mostrar el producto del trabajo y no para ningún otro propósito.

RESCISIÓN

El presente Acuerdo permanecerá vigente hasta su vencimiento o hasta que se complete el trabajo. Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Acuerdo por cualquier motivo mediante notificación por escrito a la otra parte. El Contratista deberá dejar de trabajar inmediatamente tan pronto como reciba esta notificación, salvo que en la misma se indique lo contrario.

Si cualquiera de las partes rescinde el presente Acuerdo antes de que se haya completado el trabajo, el Cliente deberá pagar al Contratista por el trabajo ya realizado y reembolsarle cualquier gasto acordado e no cancelable.

RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS

Cualquier controversia o diferencia que surja de o en relación con el presente Acuerdo se someterá a arbitraje, mediación y negociación de conformidad con las leyes de los Estados Unidos de América y con sujeción a ellas.

ENMIENDAS

Las Partes acuerdan que cualquier modificación que se realice al presente Acuerdo deberá hacerse por escrito y deberá estar firmada por ambas Partes del presente Acuerdo. En consecuencia, cualquier modificación realizada por las Partes se aplicará al presente Acuerdo.

ASIGNACIÓN

Las Partes acuerdan no ceder ninguna de las responsabilidades del presente Acuerdo a terceros, salvo que ambas Partes lo consientan por escrito.

ACUERDO ÍNTEGRO

El presente Acuerdo contiene el acuerdo y entendimiento completo entre las Partes con respecto a su objeto, y sustituye todos los acuerdos, entendimientos, incentivos y condiciones anteriores, expresos o implícitos, verbales o escritos, de cualquier naturaleza con respecto a su objeto. Los términos expresos del Acuerdo controlan y sustituyen cualquier curso de ejecución y/o uso del comercio que sea incompatible con cualquiera de sus términos.

El presente Acuerdo es legal y vinculante entre las Partes tal y como se ha indicado anteriormente. Las Partes declaran que tienen la autoridad necesaria para celebrar el presente Acuerdo.

DIVISIBILIDAD

Si alguna disposición del presente Acuerdo fuera declarada nula e inaplicable por un tribunal competente, las demás disposiciones seguirán vigentes de conformidad con la intención de las Partes.

FIRMA Y FECHA

Las Partes acuerdan los términos y condiciones establecidos en el presente Acuerdo, lo cual queda demostrado con sus firmas a continuación:

Contractor
First Name
Last Name
Acme LLC.
Client
First Name
Last Name
Corporation Corp.