Volver al blog

Guía definitiva para la gestión del valor ganado en 2025

Toma decisiones basadas en datos con Bonsai.
Toma decisiones basadas en datos con Bonsai.
Paneles de control en tiempo real que muestran los ingresos y la rentabilidad.
Identifique los cuellos de botella y optimice la entrega con información detallada.
Exportar datos y pronosticar ingresos en todos los proyectos.
Obtenga informes potentes sin necesidad de configuraciones complejas ni formación.

No se puede negar que la gestión del valor ganado (EVM) es una técnica fundamental en la gestión de costes de proyectos. Lo bueno es que implica un análisis del valor ganado, lo que proporciona información sobre el rendimiento del proyecto, su progreso y los posibles plazos de finalización. Con EVM, se calcula el «valor ganado», que es el valor del trabajo realizado en comparación con el presupuesto original del proyecto. La información obtenida gracias al EVM puede ayudar a realizar un seguimiento de las variaciones en los costes y en el calendario, principalmente, proporcionando una imagen clara de si el proyecto se ajusta al presupuesto y al calendario previstos. Además, entre los indicadores clave del EVM se incluyen el índice de rendimiento de costes (CPI) y el índice de rendimiento del calendario (SPI), ambos fundamentales para el control de costes del proyecto y el cálculo eficaz de las desviaciones.

Introducción a la gestión del valor ganado

Hay que tener en cuenta una cosa: la gestión del valor ganado (EVM) es una técnica muy utilizada para realizar un seguimiento y revisar el rendimiento de los proyectos. Además, incorpora aspectos de gestión y control de costes de proyectos y permite a los gestores de proyectos medir el progreso del proyecto y evaluar las variaciones en los costes y en el calendario. Mediante el análisis del valor ganado, se pueden obtener indicadores clave de rendimiento, como el índice de rendimiento de los costes y el índice de rendimiento del calendario. Una cosa es segura: esto permite realizar previsiones fundamentadas sobre los plazos de finalización de los proyectos y las estimaciones al término de los mismos, así como cálculos de varianza para realizar un seguimiento de las desviaciones respecto al presupuesto del proyecto.

Definición de gestión del valor ganado

Aunque la gestión del valor ganado (EVM) es una técnica utilizada para gestionar los costes de los proyectos, también ayuda a medir de forma objetiva el rendimiento y el progreso de los mismos. 

Fuente

EVM integra: 

  • Alcance del proyecto
  • Calendario
  • Objetivos de costes 

En pocas palabras, las técnicas de valor ganado se utilizan para predecir el presupuesto y los plazos de finalización del proyecto. Tenga en cuenta que esta predicción tiene en cuenta la variación de costes y la variación del calendario. Los cálculos de varianza en EVM proporcionan información importante sobre el estado del proyecto. Lo más destacable es que esto ayuda a controlar los costes del proyecto de manera eficiente.

Importancia de la gestión del valor ganado en la gestión de proyectos

Es imprescindible señalar que la gestión del valor ganado (EVM) es una herramienta indispensable para la gestión de proyectos, especialmente en lo que se refiere a la gestión y el control de los costes de los proyectos. 

Ofrece técnicas de valor ganado que permiten obtener una visión completa del progreso y el rendimiento del proyecto. Mediante el análisis del valor ganado, se utilizan métricas clave como la variación de costes, la variación del calendario, el índice de rendimiento de costes y el índice de rendimiento del calendario para proporcionar cálculos de variación claros y precisos. Una cosa está clara: esta información es fundamental para garantizar que el proyecto se complete dentro del presupuesto previsto y las estimaciones al finalizar.

Componentes clave de la gestión del valor ganado

Cabe destacar que la gestión del valor ganado (EVM) es una parte importante de la gestión de costes de los proyectos. Implica tres elementos principales: 

  • Presupuesto del proyecto
  • Avance del proyecto
  • Análisis del valor ganado 

Una de las cosas fundamentales que hay que entender es que el EVM es esencial para evaluar el rendimiento del proyecto, comprender el ritmo de trabajo y predecir cuándo se completará el proyecto. A modo de ejemplo, las técnicas de valor ganado se utilizan para realizar un seguimiento del índice de rendimiento de los costes y de la variación del calendario. Estos revelan detalles importantes sobre el costo del proyecto y la eficiencia del calendario. Además, los cálculos de varianza permiten supervisar y controlar con precisión los costes del proyecto. Esto permite obtener estimaciones más precisas al finalizar el proyecto.

Valor planificado (PV)

Inevitablemente, el valor planificado (PV) es un factor vital en la evaluación del rendimiento de un proyecto y se calcula principalmente dentro de la gestión del valor ganado. Debe saber que esta medición pronostica el presupuesto del proyecto en cualquier momento dado, lo que ayuda significativamente a la gestión de los costes del proyecto y a estimar la cantidad exacta de recursos necesarios para su finalización. 

Fuente: https://www.pmknowledgecenter.com/dynamic_scheduling/control/earned-value-management-project-baseline-schedule%E2%80%99s-planned-value

Lo que es evidente es que el progreso del proyecto se puede seguir con precisión mediante diversas técnicas de valor ganado que utilizan datos de valor planificado. Por lo general, ayuda a identificar y comprender las variaciones, como las variaciones de costes y de plazos, lo que permite un control más eficaz de los costes del proyecto. Además, PV facilita los cálculos del índice de rendimiento de costes y del índice de rendimiento del calendario para un análisis exhaustivo del valor ganado. Con estos indicadores, los responsables de la toma de decisiones pueden predecir la estimación al finalizar, abordando con precisión cualquier cambio o problema potencial.

Coste real (AC)

El coste real (AC) es una característica fundamental en la gestión de costes de proyectos, ya que desempeña un papel crucial en el análisis del valor ganado. AC indica el coste total incurrido por todo el trabajo completado para un proyecto hasta la fecha. Lo beneficioso de esto es que le permite comprender con precisión el progreso de su proyecto y utilizarlo para el índice de rendimiento de costes y los cálculos de varianza. Estos datos, junto con otras técnicas de valor ganado, ayudan a pronosticar el coste potencial al finalizar el proyecto y a realizar ajustes presupuestarios si es necesario. En esencia, el seguimiento del AC mejora el control de los costes del proyecto, ayuda a detectar cualquier variación en los costes o en el calendario y es esencial para determinar el rendimiento general del proyecto.

Valor ganado (EV)

El valor ganado (EV) es sin duda alguna una parte fundamental de la gestión de proyectos, tanto en la gestión del valor ganado como en el análisis del valor ganado. Lo que es evidente es que el uso de técnicas de valor ganado puede mejorar considerablemente el rendimiento de los proyectos. No obstante, proporciona una medida numérica del progreso del proyecto y facilita su finalización dentro del presupuesto y el calendario previstos. Entre los métodos importantes de este enfoque se incluyen la gestión de costes del proyecto y el análisis de variaciones de costes. Es justo decir que el índice de rendimiento de los costes y el índice de rendimiento del calendario ayudan en los cálculos de varianza. Además, estas herramientas proporcionan una estimación más precisa al finalizar, lo que mejora el control general de los costes del proyecto.

Comprender el análisis del valor ganado

Es lógico que el análisis del valor ganado (EVA) sea un aspecto crucial de la gestión del valor ganado. Una cosa es segura: implica el uso de técnicas de valor ganado para supervisar el progreso y el rendimiento del proyecto en comparación con el plan del proyecto. Estas técnicas permiten a los gestores de proyectos estimar con precisión la finalización del proyecto y, lo que es más importante, realizar cálculos de variación y ejecutar un control eficaz de los costes del proyecto. EVA proporciona indicadores matemáticos cruciales que pueden utilizarse para evaluar el índice de rendimiento de costes (CPI) y el índice de rendimiento de plazos (SPI). Otra cosa destacable es que estas métricas ayudan a identificar las variaciones en los costes y en los plazos, lo que contribuye a reducir el riesgo y a mejorar la eficiencia del presupuesto del proyecto.

Cómo funciona el análisis del valor ganado

El análisis del valor ganado (EVA) es un componente clave de la gestión del valor ganado que mide el rendimiento de un proyecto comparando la cantidad de trabajo planificado con lo que se ha logrado. 

Fuente

EVA utiliza métricas críticas tales como:

Al realizar cálculos de varianza de forma continua, EVA proporciona al gestor del proyecto información valiosa para la toma de decisiones y la corrección del rumbo. 

Ventajas del análisis del valor ganado

Es interesante observar que el análisis del valor ganado es una parte fundamental de la gestión del valor ganado y es crucial para el éxito de un proyecto. En particular, proporciona información valiosa sobre el rendimiento del proyecto. Es importante mencionar que los gestores de proyectos pueden realizar un seguimiento del progreso del proyecto y predecir con precisión su finalización utilizando técnicas de valor ganado. Entre las principales ventajas se incluye una gestión eficaz de los costes del proyecto, que destaca las variaciones en los costes y en el calendario. Por supuesto, facilita el control de los costes del proyecto al proporcionar el índice de rendimiento de los costes y el índice de rendimiento del calendario. Esto contribuye significativamente a garantizar que los proyectos se mantengan dentro del presupuesto. La estimación al finalizar el proyecto se vuelve más fiable con el análisis del valor ganado y permite realizar cálculos precisos de la variación.

Cálculo del valor ganado

Es importante señalar que la gestión del valor ganado es una técnica crucial en la gestión de costes de proyectos que abarca el análisis de las variaciones de costes y de plazos. En particular, evalúa el progreso del proyecto en relación con el presupuesto del mismo, lo que facilita un control eficaz de los costes del proyecto. Lo interesante es que utiliza ciertas medidas, como el índice de rendimiento de los costes y el índice de rendimiento del calendario, para determinar la eficiencia de la actividad del proyecto. Cabe destacar que el análisis del valor ganado implica el cálculo de la estimación al finalizar y realiza cálculos de varianza para pronosticar el costo de finalización del proyecto. Por lo tanto, estas técnicas de valor ganado proporcionan una comprensión integral del rendimiento del proyecto al integrar mediciones de alcance, coste y calendario.

Guía paso a paso para calcular el valor ganado

La gestión del valor ganado (EVM) es un método de control de costes de proyectos que se utiliza para medir el progreso de un proyecto. Implica el uso de varias variables y técnicas de análisis del valor ganado. Para calcular el valor ganado (EV), multiplique el porcentaje de finalización por el presupuesto total del proyecto. Por ejemplo, si se ha completado el 50 % del proyecto y el presupuesto es de 10 000 dólares, el EV es de 5000 dólares. A continuación, calcule las variaciones tanto para el coste como para el calendario. La variación de costes (CV) se calcula restando el coste real (AC) del EV. La desviación del programa (SV) se calcula restando el valor planificado (PV) del EV. Los índices de rendimiento, como el índice de rendimiento de costes (CPI) y el índice de rendimiento de plazos (SPI), se derivan de estos cálculos de varianza. Por último, para estimar los costes totales del proyecto, utilizamos la estimación al finalizar (EAC). Se calcula dividiendo el presupuesto total por el IPC. Todos estos cálculos se combinan para ofrecer una visión detallada del rendimiento del proyecto.

Errores comunes en el cálculo del valor ganado y cómo evitarlos

Es decepcionante que los gestores de proyectosa menudo cometan errores al calcular el valor ganado debido a un seguimiento inexacto del progreso del proyecto, desviaciones de las técnicas de valor ganado o errores de cálculo en la variación de costes o plazos. Lo preocupante es que estos errores pueden poner en peligro el control de los costes del proyecto y distorsionar el índice de rendimiento de los costes o el índice de rendimiento del calendario, lo que da lugar a estimaciones inexactas al finalizar el proyecto. Para evitar estos escollos, no olvide garantizar un seguimiento meticuloso del progreso del proyecto y el cumplimiento de los principios de gestión del valor ganado. Otro aspecto crucial es supervisar periódicamente tanto las variaciones en los costes como en el calendario para identificar y rectificar cualquier discrepancia lo antes posible. Fomentar una base sólida en los cálculos de varianza puede reducir significativamente los errores en el análisis del valor ganado, allanando el camino para la finalización exitosa del proyecto dentro del presupuesto estipulado.

Interpretación de los resultados del valor ganado

No olvide que interpretar los resultados del valor ganado es esencial para gestionar y controlar de manera eficiente los costes del proyecto. Las métricas calculadas, como la variación de costes y la variación de plazos, en general, proporcionan información sobre el rendimiento y el progreso del proyecto. Las variaciones negativas indican problemas para cumplir con el presupuesto o el calendario del proyecto. Las métricas como el índice de rendimiento de costes y el índice de rendimiento de plazos describen específicamente el rendimiento en términos de costes y tiempo. Otro aspecto importante es que las herramientas de las técnicas de valor ganado, como la estimación al finalizar, ofrecen una previsión del coste total esperado al finalizar el proyecto. Además, los cálculos periódicos de la varianza son fundamentales para el seguimiento y el control continuos.

Comprender la variación de costes y la variación de plazos

En la gestión de proyectos, es esencial comprender la variación de costes y la variación del calendario. Las técnicas de gestión del valor ganado pueden ayudar a lograrlo. La variación de costes es un método que permite realizar un seguimiento del rendimiento financiero de un proyecto comparando los costes presupuestados con los gastos reales. La variación del calendario proviene del análisis del valor ganado. Ayuda a medir la diferencia en el progreso del proyecto en comparación con la finalización prevista inicialmente. Tanto las variaciones en los costes como en los plazos influyen en el índice de rendimiento de los costes y en el índice de rendimiento de los plazos. Estas son herramientas clave en los cálculos de varianza y en la predicción de la estimación al finalizar.

Índice de rendimiento de costes (CPI) e índice de rendimiento de plazos (SPI)

Es sorprendente que tanto el índice de rendimiento de los costes (CPI) como el índice de rendimiento del calendario (SPI) sean componentes esenciales de la gestión del valor ganado. Curiosamente, una técnica utilizada para medir el progreso y el rendimiento de un proyecto, así como para pronosticar su finalización. 

Fuente

Lo fascinante es que estos índices se utilizan en el análisis del valor ganado para indicar la eficiencia en la utilización de los recursos en un proyecto. Si el IPC es inferior a uno, significa que el proyecto se ha excedido del presupuesto. Y si el SPI es inferior a uno, indica un retraso en el avance del proyecto. A través de estos índices, la gestión y el control de los costes del proyecto se vuelven eficaces, lo que facilita el cálculo de las variaciones y las estimaciones al finalizar el proyecto.

Uso de la gestión del valor ganado en situaciones reales

Entre los aspectos importantes que cabe mencionar, EVM desempeña un papel fundamental en escenarios del mundo real, como la construcción, los proyectos de TI o incluso la industria aeroespacial. ¿Sabías que ayuda a evaluar el progreso del proyecto, predice el rendimiento futuro y garantiza la finalización del proyecto dentro del presupuesto estipulado? Una cosa destacable es que EVM utiliza técnicas de valor ganado para realizar cálculos de varianza que ayudan en la gestión de costes del proyecto. Cabe destacar que los índices de variación del calendario y de variación de costes ayudan a identificar posibles riesgos y problemas. Por ejemplo, el índice de rendimiento del calendario (SPI) y el índice de rendimiento de los costes (CPI) ayudan a identificar si el proyecto va adelantado, según lo previsto o retrasado con respecto al calendario o al presupuesto. Es fundamental destacar que la estimación al finalizar (EAC) es una predicción del coste final del proyecto derivada del EVM, que actúa como una herramienta crucial en el control de costes del proyecto.

Aplicación de la gestión del valor ganado en proyectos pequeños

Cabe destacar que EVM se puede utilizar incluso en proyectos pequeños para mejorar el control de costes y la eficiencia. Tras esto, la aplicación de técnicas de valor ganado proporciona información valiosa sobre el progreso del proyecto. Lo más destacable de esto es que compara los costes y plazos previstos con los reales. Para ser precisos, se muestra a través de cálculos de variación de costes y variación de plazos. Lo bueno de utilizar EVM es que el rendimiento del proyecto se puede medir con precisión en cualquier momento durante el proyecto. ¡Es sorprendente descubrir cómo esto permite obtener una estimación sólida al finalizar! 

Aplicación de la gestión del valor ganado en proyectos de gran envergadura

Cabe destacar que la gestión del valor ganado (EVM) es un elemento crucial que se utiliza en proyectos de gran envergadura para evaluar el progreso del proyecto y predecir su finalización. Implica el uso de técnicas de valor ganado para comparar el trabajo planificado y el real, seguido de un análisis del valor ganado para generar predicciones fiables sobre el rendimiento futuro. Sin duda, estas previsiones proporcionan información fundamental para la gestión de los costes del proyecto, lo que permite controlar dichos costes. El índice de rendimiento de costes (CPI) y el índice de rendimiento del calendario (SPI) son métricas eficientes obtenidas del EVM que ofrecen una visión fundamental del rendimiento del proyecto. La capacidad de estimar al finalizar (EAC) permite a las empresas tomar decisiones informadas, lo que garantiza la ejecución satisfactoria del proyecto.

Herramientas de software para la gestión del valor ganado

Las herramientas de software de gestión del valor ganado (EVM) son esenciales para una gestión eficaz de los costes de los proyectos. Lo interesante es que estas herramientas proporcionan a los equipos de proyecto un análisis fiable del valor ganado, lo que permite comprender de forma exhaustiva el progreso del proyecto en términos de índice de rendimiento de costes (CPI) e índice de rendimiento del calendario (SPI). Las funciones avanzadas de estas herramientas facilitan el análisis detallado del presupuesto del proyecto, los cálculos de variaciones y las estimaciones al finalizar. En última instancia, ayudan a controlar los costes del proyecto, identificando las variaciones en los costes y en el calendario para garantizar que el proyecto se complete dentro del presupuesto y el plazo previstos. Una cosa evidente es que estas extraordinarias herramientas, que utilizan técnicas de valor ganado, son indispensables para evaluar el rendimiento del proyecto, tomar medidas correctivas inmediatas y mantener el proyecto por buen camino.

Microsoft Project: una herramienta completa para la gestión del valor ganado

Microsoft Project: herramienta versátil que desempeña un papel fundamental en la gestión del valor ganado (EVM). Implica el uso del análisis del valor ganado y técnicas para supervisar el rendimiento del proyecto. Naturalmente, varios aspectos de la gestión y el control de los costes del proyecto se pueden realizar con Microsoft Project. Entre ellas se incluyen la determinación de la desviación de costes y la desviación del calendario, el cálculo del índice de rendimiento de costes y el índice de rendimiento del calendario, etc. Sin embargo, no todo es color de rosa para los usuarios de MS Project. Para muchos usuarios, especialmente los autónomos y las pequeñas empresas, lamentablemente, el coste es una gran preocupación. Lo peor es que muchos de ellos no pueden permitirse MS Project debido a su precio. 

Primavera P6: Funciones avanzadas para el análisis del valor ganado

¿Has oído hablar de Primavera P6? Tenga en cuenta que ofrece funciones avanzadas y ayuda en EVM. Lo más destacable de este software es que los usuarios pueden aplicar técnicas de valor ganado para realizar un seguimiento del rendimiento del proyecto e identificar rápidamente cualquier variación en los costes o en el calendario. De hecho, Primavera P6 ofrece herramientas para la gestión de costes de proyectos, incluyendo el seguimiento del progreso del proyecto y el control de costes. Estas características permiten a los gestores predecir mejor la estimación al finalizar y realizar fácilmente cálculos de variación. 

Conclusión: El impacto de la gestión del valor ganado en el éxito de los proyectos.

Tras este debate, no sería injusto afirmar que «la gestión del valor ganado (EVM) influye significativamente en el éxito de los proyectos». Al proporcionar un enfoque integrado para la planificación, la programación y el control de costes, ¡es sorprendente descubrir cómo EVM mejora el rendimiento de los proyectos! Al mismo tiempo, también garantiza que el avance del proyecto se ajuste al presupuesto del mismo. En general, las técnicas de valor ganado, como los cálculos de la variación de costes y la variación del calendario, mejoran la gestión de los costes del proyecto y facilitan estimaciones más precisas al finalizar el mismo. En general, EVM fomenta un mayor control de los costes del proyecto. ¿Lo mejor? Bueno, en última instancia, impulsa la finalización exitosa del proyecto.

Preguntas frecuentes
¿Qué es la gestión del valor ganado y cómo ayuda en la gestión de costes de los proyectos?
chevron down icon
La gestión del valor ganado (EVM) es una técnica fundamental que implica el análisis del valor ganado para proporcionar información sobre el rendimiento del proyecto, su progreso y los posibles plazos de finalización. Al calcular el «valor ganado», que es el valor del trabajo realizado en comparación con el presupuesto original del proyecto, el EVM ayuda a realizar un seguimiento de las variaciones en los costes y en el calendario para determinar si el proyecto se ajusta al presupuesto y al calendario previstos. Las métricas clave dentro del EVM incluyen el índice de rendimiento de costes (CPI) y el índice de rendimiento del calendario (SPI), esenciales para el control de costes del proyecto y los cálculos efectivos de varianza.
¿Cómo contribuye la gestión del valor ganado a la elaboración de previsiones fundamentadas y al cálculo de desviaciones?
chevron down icon
La gestión del valor ganado permite realizar previsiones fundamentadas sobre los plazos de finalización de los proyectos y estimaciones al término de los mismos, incorporando aspectos de la gestión y el control de los costes del proyecto. Mediante el análisis del valor ganado, se obtienen indicadores clave de rendimiento, como el índice de rendimiento de los costes y el índice de rendimiento del calendario, para realizar un seguimiento de las desviaciones con respecto al presupuesto del proyecto.
¿Cuáles son los componentes clave integrados en la gestión del valor ganado?
chevron down icon
La gestión del valor ganado integra los objetivos del alcance, el calendario y los costes del proyecto. Las técnicas de valor ganado se utilizan para predecir el presupuesto y los plazos de finalización del proyecto, teniendo en cuenta las variaciones en los costes y los plazos, lo que proporciona información importante sobre el estado del proyecto y permite un control eficiente de los costes del mismo.
¿Cómo pueden las herramientas de software ayudar a implementar eficazmente la gestión del valor ganado?
chevron down icon
El uso de herramientas de software como Bonsai puede agilizar la implementación de la gestión del valor ganado al automatizar los cálculos relacionados con el valor ganado, el índice de rendimiento de costes (CPI) y el índice de rendimiento del calendario (SPI). El software Bonsai puede ayudar a los gestores de proyectos a realizar un seguimiento más eficaz del progreso del proyecto, las variaciones en los costes y las variaciones en el calendario, lo que se traduce en un mejor control de los costes del proyecto y una mayor precisión en las previsiones.