Finalidad de una factura por desarrollo de software
Necesitarás una factura de desarrollo de software para cobrar a tus clientes por el trabajo realizado. Sin una factura adecuada, la mayoría de las empresas no pagarán a sus proveedores, incluidos los desarrolladores.
A continuación, se indican algunas razones por las que podría interesarle utilizar una plantilla adecuada para facturas de desarrollo de software:
- Usted y su cliente necesitarán una factura para los registros fiscales y contables.
- Tu cliente utilizará tu factura para contrastar el trabajo que has realizado. Por lo tanto, debe detallar todo correctamente para evitar retrasos en los pagos y disputas.
- El departamento de contabilidad de su cliente necesita una factura oficial para añadirle como proveedor en su sistema contable y como beneficiario en su cuenta bancaria.
- En el caso de un proyecto grande con múltiples pagos, la facturación le permite realizar un seguimiento de la facturación para evitar errores y disputas.
Nota: Como desarrollador de software, necesitas libertad para concentrarte en tu trabajo. Regístrese en Bonsai y utilice nuestra plantilla de factura gratuita.
Formato de factura de software
A continuación se muestra un modelo de factura para servicios de software. Hay algunos requisitos obligatorios para todas las facturas estándar, pero es posible que tu cliente requiera una facturación personalizada cuando trabaje con un desarrollador de software. A continuación, destacamos estos requisitos.
Número de factura único
Debe utilizar un número de factura único para todas sus facturas profesionales. La mayoría de las personas comienzan a facturar desde 0001 y aumentan el número con cada nueva factura. También puede añadir el prefijo INV delante de la factura para distinguir entre facturas, presupuestos (QUO) y recibos, lo que resulta especialmente útil para el seguimiento y la contabilidad.
Consejo profesional:Te recomendamos utilizar una hoja de cálculo para llevar un registro de tus facturas y pagos. Utiliza estas cinco columnas:
- Número de factura
- Nombre del cliente
- Datos de contacto
- Fecha de la factura
- Fecha de vencimiento
Una vez que un cliente haya pagado una factura, puede resaltar la fila para que sea fácil ver lo que aún está pendiente.
Información comercial
El nombre y la información de la empresa son obligatorios en cualquier plantilla de factura de software. Si no tienes un negocio, añade tus datos personales. Aquí encontrará todos los datos que necesitará para esta sección de la factura:
- Nombre comercial
- Número comercial
- Número de identificación fiscal o IVA (si procede)
- Dirección completa (física o postal)
- Dirección de correo electrónico
- Número de contacto
- Sitio web (si procede)
Información de facturación de los clientes
También deberá incluir los datos comerciales de su cliente, con los mismos campos mencionados anteriormente.
Importante: Asegúrate de distinguir claramente entre tus datos y los de tu cliente. Nuestra plantilla de factura gratuita para desarrolladores de software utiliza «De» para tus datos y «A» para indicar a quién le estás facturando.
Es posible que su cliente también le pida que incluya un número de orden de compra (PO) para su departamento de contabilidad. Asegúrate de verificar esto con tu cliente, ya que algunas empresas no pagan facturas sin un número de orden de compra.
Fechas de facturación
Debe incluir la fecha en la que emite la factura y la fecha de vencimiento del pago. Si la factura vence en la misma fecha en que se emite, escriba «contra reembolso» debajo de la fecha de vencimiento.
Partidas individuales y el importe total
La sección de partidas individuales es donde se enumeran los servicios de desarrollo y sus costes. A continuación se muestra un desglose de cada columna:
- Nombre del artículo: Los productos y servicios que está facturando. Por ejemplo, desarrollo front-end, desarrollo de aplicaciones móviles, corrección de errores, marcos complejos, etc.
- Unidades/cantidad/horas: La cantidad o número de horas por partida. La mayoría de los desarrolladores cobran por hora, por lo que este sería el número de horas que se facturarían.
- Tarifa: La tarifa por unidad individual o por hora.
- Total: El (unidades x tarifa) para obtener el total de la línea.
Debajo de las partidas, calcula el subtotal antes de los impuestos y descuentos. A continuación, añada los impuestos y reste los descuentos antes de calcular el total de la factura. Si no tienes impuestos ni descuentos, puedes dejar estos campos vacíos.
Condiciones y método de pago
Las condiciones y el método de pago suelen figurar en el pie de página de una plantilla de factura de desarrollo de software. Aquí se indica el método de pago y las condiciones relacionadas con la facturación.
Algunos ejemplos de condiciones y métodos de pago son:
- Tu método de pago acordado: datos bancarios/dirección de PayPal/etc.
- ¿Qué parte es responsable de los gastos (si procede)?
- Sanciones por demora en el pago
- Desglose del pago: si el cliente debe pagar un depósito y el saldo restante al finalizar.
Otros campos de la factura
Aquí hay otros campos que tal vez desee agregar a sus plantillas de facturas de desarrollo de software. Esto dependerá del tipo de trabajo que factures y de los acuerdos que tengas con los clientes.
- Notas: Algunas facturas utilizan la sección de notas para incluir condiciones adicionales, números de presupuesto, números de pedido, detalles del proyecto y otra información relevante que desee registrar entre usted y su cliente.
- Logotipo: incluir un logotipo puede hacer que tus facturas tengan un aspecto más profesional.
Consejos para plantillas de facturas de software
Aquí tienes tres consejos que te ayudarán a crear una factura clara y precisa para tus servicios de desarrollo de software y evitar cualquier contratiempo.
- Es fundamental negociar las fechas y condiciones de pago e incluirlas en un acuerdo de desarrollo de software firmado entre usted y su cliente antes de de comenzar el trabajo.
- Algunas empresas pueden tardar 30 días o más en realizar las comprobaciones y verificaciones internas antes de introducirte en su sistema y realizar el pago inicial. Consulte esto con su cliente de antemano y pregúntele si puede enviar sus datos antes, para no tener que esperar demasiado tiempo para recibir su primer pago.
- Consulte con su cliente si necesita enviar una copia (por ejemplo, al departamento de contabilidad) cuando envíe una factura.
- Acostúmbrate a enviar un presupuesto y pide a tu cliente que acepte la tarifa y las condiciones antes de empezar a trabajar. Esto permite a su cliente expresar cualquier inquietud antes de comenzar el trabajo y evitar disputas a la hora de pagar.
- Infórmese sobre los impuestos en su oficina tributaria local. Es posible que tengas que incluir impuestos en tu factura de desarrollo de software.
- Ofrece múltiples opciones de pago para que puedan utilizar fácilmente su método preferido.
- Para evitar retrasos en los pagos, considere la posibilidad de añadir una penalización por demora. Puede cobrar una cantidad fija o un porcentaje del total de la factura por cada día de retraso respecto a la fecha de vencimiento.
Crear una plantilla gratuita para facturas de desarrollo de software es muy sencillo con Bonsai.
La mayoría de los desarrolladores de software autónomos trabajan por horas, lo que significa que no quieres perder tiempo creando facturas profesionales y redactando términos legales.
¡Bonsai facilita la facturación con una plantilla de factura personalizable y gratuita lista para usar! Además, puedes conseguir que tus clientes firmen electrónicamente tus facturas profesionales, ¡convirtiéndolas en un acuerdo legalmente vinculante! Deja que Bonsai se encargue de la facturación mientras tú te centras en desarrollar tu negocio de desarrollo de software.
Bonsai también te permite crear y enviar propuestas, declaraciones de trabajo y contratos para el desarrollo de software, de modo que toda tu documentación digital se encuentra en un solo lugar, ¡lo cual es ideal para preparar los impuestos de fin de año!
Preguntas frecuentes sobre facturas de desarrollo de software
¿Necesito utilizar una factura de desarrollo de software para que me paguen?
La mayoría de las empresas exigen una factura antes de realizar los pagos. Hay raras ocasiones en las que no es necesario enviar una factura por el trabajo de desarrollo de software, lo cual suele depender del cliente. Dependiendo de su estado/provincia o país, puede ser un requisito legal mantener registros de facturas, independientemente de si su cliente lo desea o no.
¿Cuándo debo enviar una factura por desarrollo de software?
El momento de enviar una factura dependerá del acuerdo y las condiciones de pago que tengas con tu cliente. En la mayoría de los casos, se envía una factura cuando se completa el trabajo de desarrollo de software. En el caso de los contratos a largo plazo, puede facturar a su cliente al final de cada mes.
Para utilizar la plantilla de factura de desarrollo de software que aparece en la parte superior de esta página, solo tiene que hacer clic en el botón de abajo.

